Ivette Garcia Castro

Gente de la Lenin —>> IVETTE GARCÍA CASTRO

Años de estudio: 1984-1990
Graduación Aniversario: 1990 (Graduación XVI de la Lenin)

Estudios realizados: Licenciatura Quimica
Profesión actual: Dra. en Quimica, Investigadora, Alemania

¿Qué significó (significa) la Lenin para su vida?

Secundaria (Unidad 1):

Mi grupo: Liber Guzman, Liana Liz Perez Suarez, Raiza Bauta, Ileana Garcia Mata, Yenima Rodriguez, Ana Ibis Collazo Alonso, Sissi Hernandez, Liber Guzman Royo, Luis Mario Sollet, Luis Ariel Diago, Alejandro Gil, Carlos de la Regata, Mario, Paul, Katia Llorente, Waldo Ofarril, Ray Amed, Yordanka Delgado Cascante, Harbert Hernandez Leyva, Raina Carmona Trapaga, Odette Casamayor Cisneros, Patricia Gonzalez, etc, etc.

Mis recuerdos de la Lenin los tengo aun muy claros, pues las vivencias fueron muy intensas. Lo aprendido en la Lenin es inigualable con lo aprendido en otras etapas, pues fueron 6 años en colectividad pura. A veces  fue muy duro, pero casi siempre reconfortante. Allí fue donde se me forjo el carácter y donde madure.  Allí cante, baile, trabaje, estudie como una mula, llore, sufrí, reí, queme (hacia ejercicios), me enamore, me discipline y me forme. La base de conocimientos generales y científicos que me dio la Lenin, me ha servido para todos los logros que he tenido en mi vida. Hoy por hoy trabajo en la empresa química más grande del mundo que esta en Alemania, se llama BASF, donde soy jefa de un Laboratorio de Investigaciones. Estoy casada y tengo dos niños que son mis tesoros.
 
Voy a escribir los recuerdos mas vivos que tengo de la secundaria:

No soportaba ni el de pie ni la gimnasia matutina, ni limpiar los totos, ni la limpiadera de las taquillas.

La leche con café del desayuno  (cuando estaba en la Unidad 1) tenía que tomármela con absorbente (para poder tomármela), y tampoco se me olvida el pan con mantequilla (que se quedaba en el medio del pan y no había quien la esparciera, de lo dura que estaba).

Me encantaban los masareales y los pies de guayaba, no soportaba las burdas a la hora de la merienda.

Viví la época en que se daban  palos en el comedor, en la que también se perseguían los  pantalones tubos. Viví la época que daban helado en las comidas de los jueves por la noche.  De los días de recreación también los jueves. En mi época había que usar las medias bien altas con los elásticos de la fábrica de ropa deportiva. Yo cogí la etapa que te daban: tenis, ropa de trabajo, medias, zapatos, shores, pulóveres, blusas, sayas, en fin de todo.  (Valorándolo hoy por hoy, la educación recibida en la Lenin, considero que fue de tremendísima calidad y a la altura de la educación de los países del 1er Mundo, incluso me atrevo a decir que hasta mucho mejor).

Me recuerdo de la fábrica de radios, y del hospital, que estaba al lado de la unidad 1. Mira que me empastaron muelas en ese hospital, aun tengo algunas empastadas, de esa época (y el empaste no se me ha caído).

Me recuerdo de mi primera jefa de albergue (Vilma), en el A3, de Regalado (sub director docente), de  Esteban el director de la 1 y de Germán el subdirector de Internado.

También de mi profe de matemática Iraida, de Mateu (el profesor guía), del viejito de Dibujo Tecnico (Luis?), de la profe de historia y la de biología. El profe de Ingles Ernesto y el de Física, que siempre decía que la física entraba por la punta del lápiz.
Todos buenísimos!!!!!!

El pre (Unidad 4):

Mi grupo: Liber Guzman, Liana Liz Perez Suarez, Miriam Yanet, Yanet Carrasco, Yanik Rodriguez, Luis Mario Sollet, Greiset, Ana Legna Penna, Javier Fundora, Limay Deler, Ramon Casate (monchi), Anet Sijo, Yordanka Delgado, Alina Sotolongo, Miguel Keipo, Ariel Esquivel, Laura Vives Castillo, Miguel Martinez Pozo (Miguelon), Osniel, Tanja, Mauren Garcia, Xenia Madrazo Sagre, Yanet Rodriguez, etc, etc.

Mis recuerdos de pre:

Ya en el pre, la cosa se puso más dura: No había tanto helado como antes, el comedor nos quedaba lejísimo, no vendían sorbetos en la cafetería, solo quedaban los masareales y a veces panque. Ya no existía la fabrica de objetos deportivos, ni la de radio, pues ya no era escuela vocacional, sino pre de ciencias exactas.

Los trabajos en el huerto, en el autoservicio y la limpieza, de nada de eso nos escapamos, tampoco de las brigadas rojas.

No se me olvida nuestro grupo del baile de la chancleta, los días de la Emulación dándole la vuelta a la escuela, para que la Unidad 4 tuviera la mayor cantidad de puntos. A nadie le gustaba el idioma ruso, solo a mí.

Tampoco se me olvida de que era jefa de grupo en 11 y en 12 y que siempre estábamos tratando de coger el 1er lugar. (Liber era el jefe de la unidad 4, en mi época y Cuca (Ariadne Plascencia) era la presidenta de la escuela).

Mis profes del Pre: (buenísimos todos) Nuestra profesora guía Eva (de ingles), Pio (tremendo profe de química, al igual que el resto de la cátedra de química), Ángela Fornaris (tremenda profesora de Literatura),  en fin que no me recuerdo exactamente de los nombres pero si de los rostros, como si los tuviera ahora delante de mi.

Se me quedan personas por mencionar, pero no por ello dejo de pensar en ellas.

Para concluir, debo decir que fue una época muy linda y muy importante en mi vida. La recuerdo con mucho cariño y creo que todos los que estuvimos en la Lenin tenemos valores comunes, y quién nos lo dio?… La Lenin.

Compartir en Facebook:
fb-share-icon
Webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *