VISITANTES DE LA LENIN 1975-1980

Visitantes de la Escuela Vocacional Lenin: 1975-1980

Alicia Alonso
Cuba
1975
Edgar Gierek
Polonia
1975
Rodney Arismendi
Uruguay
1975
José Campillo
España
1975
Omar Torrijos
Panama
1975
José Campillo
España
1975
Luis Echevarría
Mexico
1975
Forbes Durham
1975
Kenneth Kaunda
1975
Laszlo Marothy
Hungria
1975
Antonio Gades
España
1975
Michael Manley
Jamaica
1975
Mariem Ngouabi
1975
Mijail Suslov
Rusia
1975
Ana Belén
España
1976
Victor Manuel
España
1976
Felipe González
España
1976
Agostinho Neto
Angola
1976
Luis Corvalán
Chile
1976
Sam Nujoma
Namibia
1976
Mario Balmaceda
Cuba
1977
Eliseo Diego
Cuba
1977
Samora Machel
1977
Gabriel G. Márquez
Colombia
1978
Amadou Mahtar
1978
Ricardo Repilado
Cuba
1978
Grupo Irakere
Cuba
1978
Mario Benedetti
Uruguay
1978
Joan M. Serrat
España
1978
Moncho
España
1978
Sheik Sabah
1979
Lolita Lebrón
Puerto Rico
1979

VISITA Y RECIBIMIENTO A SAMORA MOISÉS MACHEL EN LA ESCUELA VOCACIONAL LENIN – Presidente del FRELIMO y de la República de Mozambique. 13 de Octubre de 1977

Fuentes:

1975

  • Primera Semana Enero, Diputados costarricenses.
  • Enero. Edgar Giarek, Polonia.
  • Enero 31. Alicia Alonso y Ballet Nacional de Cuba.
  • Febrero 17. Visita de cantantes dominicanos
  • Marzo 6. Rodney Arismendi, secretario general del Partido Comunista de Uruguay
    Fuente: Juventud Rebelde (La Habana) 7 mar. 1975.
  • Marzo 12. Avanzada Estudiantil 13 de Marzo (más de 200 estudiantes destacados de todo el país) en horas de la tarde.
    Fuente: Juventud Rebelde (La Habana) 12 mar. 1975: 1.
  • Marzo 24. Delegación gubernamental presidida por José Campillo Sainz, Secretario de Industria y Comercio de México.
    Fuente: Granma (La Habana) 25 mar. 1975: 4.
  • Marzo 30. Delegación panameña, que preside Bertha Torrijos, hermana del general Omar Torrijos, jefe del gobierno panameño.
    Fuente: Granma (La Habana) 25 mar. 1975: 3. il
  • Marzo. Jurado Premio Casa de las Américas.
  • Abril 3. Abdekarim Ben Mahmoud, Ministro de Educación de la República Argelia Democrática y Popular, y delegación que le acompaña.
    Fuente: Granma (La Habana) 3 abr. 1975: 4.
  • Abril 4. Jean Pierre Ngombé, Ministro de Educación Primaria y Secundaria de la República Popular del Congo, junto a delegación de la Unión de la Juventud Socialista del Congo (USJC): Esbaza Francois (Secretrario), Ferninand Andolle (Secretario de Educación de la USJC), y Sita Ritory, miembro del Comité Nacional.
    Fuente: Juventud Rebelde (La Habana) 4 abr. 1975: 4. il.
  • Abril 9. Forbes Durham, Primer ministro de Guyana
    Fuente: Granma (La Habana) 9 abr. 1975: 1. il. (*)
  • Abril 23. Kenneth Kaunda, Presidente de Zambia
    Fuente: Granma (La Habana) 24 abr. 1975: 1. il.
  • Abril 22. Laszlo Marothy, primer secretario de la FJCH (Hungría), y la delegación que le acompaña.
    Fuente: Juventud Rebelde (La Habana) 22 abr. 1975: 2. il.
  • Abril 24. Presentación de la Orquesta de Cámara (cuerdas) del Conservatorio Chaikovski, de Moscú, bajo la dirección del maestro Mijail Terian, durante su segunda visita a Cuba.
    Fuente: Juventud Rebelde (La Habana) 23 abr. 1975: 3. (¿Qué hay de nuevo?)
  • Mayo. Soledad Bravo, cantante venezolana.
    -Junio. Antonio Gades, bailarín español
  • Junio. Delegación de mujeres mexicanas y esposas de embajadores acreditados en Cuba.
  • Julio. Michael Manley, Primer Ministro de Jamaica.
  • Agosto. Luis Echevarria, Presidente de México.
  • Septiembre 5-8. Conferencia de Solidaridad con la Independencia de Puerto Rico (Confirmar!)
  • Septiembre. Grupo de artistas puertorriqueños: Danny Rivera, Lucesita Benítez, Alberto Carrión y el Grupo Taoné.
  • Septiembre 10. Delegación de Camboya encabezada por Ieng Sary, viceprimer ministro del Gobierno Real de Unión Nacional de Camboya.
    Fuente: Juventud Rebelde (La Habana) 10 sept. 1975: 1. il.
  • Septiembre 17. Mariem Ngouabi, Presidente de la Republica Popular del Congo y del Comité Central del Partido Congolés del Trabajo.
    Fuente: Granma, 18 sept. 1975: 3. il.
  • Octubre. Joan Manuel Serrat, cantante español.
    Fuente: Juventud Rebelde (La Habana) 30 oct. 1975: 1. il.
  • Diciembre 15. Delegación del PCUS invitada al Primer Congreso del PCC. Preside Mijail A. Suslov., miembro del Buró Político y secretario del CC; Grigori V. Romanov, miembro suplente del Buró Político y primer secretario del comité regional en Leningrado; Konstantin F. Katushev, secretario del CC; S.F. Meedunov, miembro del CC y primer secretario del Partido del
    territorio de Krasnodar; Iván V. Arjipov, vicepresidente del Consejo de Ministros de la URSS, y Niñita P. Tolubeev, miembro del CC y embajador de su país en Cuba. Por la parte cubana: Severo Aguirre del Cristo, miembro del Comité Central del PCC y embajador de Cuba en la URSS; Manuel Torres, jefe de sección del Departamento General de Relaciones exteriores del Comité Central; Lupe Veliz, miembro de la Dirección Nacional de la FMC, y dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas y de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.
    Fuente: Juventud Rebelde (La Habana) 16 dic. 1975: 1.

1976

  • Enero 14. Omar Torrijos, General de Brigada, máximo líder panameño.
    Fuente: Granma, 15 en. 1976: 1.
  • Enero 19. Jefes y Oficiales “Vanguardias de las FAR”
  • Febrero. Ana Belén y Víctor Manuel, artistas españoles.
  • Marzo 10. Representantes juveniles, Comité Internacional Preparatorio Integrantes del Comité Organizador del XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
  • Mayo 6. Noveno contingente de la Brigada “Venceremos”, formada por jóvenes norteamericanos, puertorriqueños y chicanos.
    Fuente: Granma, 7 mayo 1976: 3.
  • Mayo. Julio Cortazar, escritor argentino.
    Junio 17-20. Felipe González, Primer Secretario del Partido Socialista Obrero Español, durante una visita a Cuba.
  • Junio. Luis Corvalán Lepe, Partido Comunista de Chile.
  • Luis Carlos Prestes, Partido Comunista de Brasil
  • Noviembre. Claudia Cardinale, actriz italiana

1977

  • Septiembre 25. Delegación angolana presidida por Fidel.
  • Septiembre 23-29. Salem Robaya Alí, Secretario General Adjunto del Comité Central de la Organización Política Unificada Frente Nacional y Presidente del Consejo de la República Popular Democrática de Yemen.
  • Integrantes del Jurado Premio Casa de las Américas 1977.
    Brasil (Thiago de Mello); Perú (Mario Florán, Francisco Izquierdo Ríos); Argentina (Saúl Yurkievich, Osvaldo Soriano, Pedro Orgambide, Iverna Codina, Juan Enrique Acuña); Cuba (José Martínez Matos, José Soler Puig, César Leante, Mario Balmaceda (*), Hermes Herrera, Alfredo Viñas, Nersys Felipe, Eliseo Diego); Ecuador (Benjamín Carrión, Jaime Galarza); Uruguay (Alfredo Gravina, Sara Barroca); Republica Dominicana (Marcio Veloz Maggiolo, Aída Cartagena); Venezuela (Luis Britto, Ugo Olive, Héctor Mújica); Chile (Carlos Droguett); México (Eraclio Zepeda); Guatemala (Roberto Díaz Castillo); Puerto Rico (José Emilio González, Francisco Manrique Cabrera, Roberto Márquez); Panamá (César A. de León); Unión Soviética (Víctor Volski); Colombia (Enrique Santos Calderón); Jamaica (V.S. Reid).
    Octubre 13. Samora Moisés Machel. Presidente del FRELIMO y de la República de Mozambique.
             Fuente: Granma, 14 de octubre.
  • Octubre 9. Representantes del Comité Preparatorio del XI Festival.
  • Noviembre 7. Viceprimero Ministro de Comunicaciones de la URSS.
  • Noviembre 10. Delegación del Comité Central del Partido Socialista Unificado de Alemania.
  • Noviembre 14. Delegación del Partido Belga. Presidida por Miembro del Buró Político.
  • Noviembre 17. Escritores soviéticos que participan en la jornada de la cultura.
  • Noviembre 17. Delegación del Partido Comunista de Finlandia presidida por su presidente y parlamentario.
  • Noviembre 25. Presidenta de la Organización de Mujeres de Etiopía.
  • Noviembre 29. Delegación búlgara.
  • Noviembre 30. Grupos y solistas participantes en la V Jornada de la Canción Política
  • Diciembre 2. Ministro de Educación de Guyana.
  • Diciembre 5. IV Reunión de la Asociación Latinoamérica de producción Anual (Animal)?
  • Diciembre 5. Campesinos invitados por Fidel de las provincias orientales.
  • Diciembre 6. Ministro de Relaciones Exteriores de México.
  • Diciembre 12. Delegación de profesores norteamericanos.
  • Diciembre 14. Representantes del Comité Preparatorio del XI Festival.
  • Diciembre 16. Abogado que atendió el caso del sabotaje del avión de Cubana.
  • Diciembre 20. Delegación del Partido de Guyana.
  • Diciembre 21. Turistas norteamericanos.
  • Diciembre 23. Integrantes de la Brigada Antonio Maceo, jóvenes emigrantes cubanos.
  • Diciembre 26. Invitada mexicana que ayudó a los preparativos y expedicionarios del Granma en México.
  • Diciembre 30. Esposas y ayudantes de congresistas norteamericanos.

1978

  • Enero. Gabriel García Márquez.
  • Enero. Amadou Mahtar M’Bow, Director General de la UNESCO.
  • Enero. Ana Belén y Víctor Manuel, artistas españoles
  • Enero 4. Delegaciones de Especialistas de países socialistas.
  • Enero 31, Delegación de Invitados al Premio Literario Casa de las Américas. Colombia (Hugo Niño, Manuel Mejías Vallejo, Jorge Alí Triana y Luis Vidales); Venezuela (José Vicente Abreu, Laura Antillano, Ramón Palomares, Federico Brito); Cuba (Juan José Arrom, Luis Baéz, Alga Marina Elizagaray, Jesús Orta Ruiz, Ricardo Repilado, Trinidad Pérez, Gilda Hernández, Alberto Prieto y Beatriz Maggi); Uruguay (Hugo Achúgar y Mario Benedetti); México (Socorro Díaz, Guillermo Samperio, Efraín Huerta y Roger Bartra); Ecuador (Miguel Donoso Pareja y Agustín Cueva); Argentina (Gregorio Selser, Rodolfo Puiggrós y Juan Gelman); El Salvador (José Roberto Cea), Nicaragua (Sergio Ramírez y Ernesto Cardenal; Brasil (Chico Buarque de Holanda , Ignacio de Loyola Brandao, Antonio Callado y Fernando Morais), Polonia (Maria Sten); Perú (Jorge Díaz Herrera y Luis Carlos Nieto), URSS (Inna Terterian), Republica Dominicana (Virgilio Díaz Grullón), Chile (Osvaldo Rodríguez), Guyana (Jan Carew); Panamá (Moravia Ochoa).
  • Enero 28. Delegación de varios países latinoamericanos.
  • Enero 30. Delegación del Partido Comunista Español.
  • Enero 31. Grupo Irakere.
  • Febrero. Nacha Guevara (Argentina) y Mario Benedetti (Uruguay)
  • Marzo. Joan Manuel Serrat (España)
  • Junio. Moncho, el gitano.
  • Julio. Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (Lenin Villa)
  • Octubre-Noviembre. Antonio Gades, dentro del VI Festival Internacional de Ballet.
  • Noviembre 9. Vladimir F. Promislov, Presidente del Comité Ejecutivo del Soviet de la Ciudad de Moscú, y delegación acompañante
           Fuente: Granma, 10 de noviembre de 1978, p. 3.
  • Noviembre 10. Doctor Manuel Pinto da Acosta, Presidente del Movimiento de Liberación y de la República Democrática de Sao Tomé y Príncipe, y delegación que le acompaña

1979

  • Marzo 19. Sheik Sabah Al Ahmed Al Jaker, Ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait
  • Noviembre 2. Lolita Lebrón, Rafael Cancel Miranda y demás independistas puertorriqueños.
          Fuente: Granma, 3 noviembre 1979, p. 3. (*)

Compartir en Facebook:
fb-share-icon
Webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *