Miradas a la Patria de Lenin

Cinco jóvenes estudiantes de la Escuela Vocacional “Lenin” de un grupo que visitó la URSS por invitación de Leonid Brezhnev, cuentan sus impresiones de su encuentro con la tierra soviética.

Por: Santiago Caldosa Aria
Publicado en: Granma; noviembre 1976, página 2. il.

—I—

El legendario Moscú, Novorossik, Krasnodar, Sochi y el campamento de pioneros «Orlionok» («Aguilucho”), a orillas del Mar Negro, sen escenarios de la patria de Lenin que, por sus edificios y avenidas, sus fábricas y escuelas; pero sobre todo por el calor humano y solidario con que fueron recibidos y atendidos, quedarán para siempre en la mente de un grupo de jóvenes estudiantes cubanos.

Gladys Perdomo, Lina Reyes, Mario Ramos, Ángel Arguelles y Felipe Rodiles, del décimo y onceno grados, formaron parte del tercer colectivo de estudiantes y profesores de la Escuela Vocacional «Lenin» que visitó la Unión Soviética, en cumplimiento de la invitación que les hiciera Leonid I. Brezhnev, secretario general del PCUS, durante su memorable e histórica visita a Cuba en 1974.

¿Cuáles son sus impresiones» del viaje? ¿Como valoran la invitación de Brezhnev? ¿Qué provocó en ellos una mayor carga de emoción?       

—II—

Las preguntas de Granma se producen cuando el estudiantado del moderno plantel construido por la Revolución, junto a profesores y demás personal, se encuentra desarrollando un amplio plan de actividades para celebrar el 59 aniversario de la Gran Revo­lución de Octubre, en el que el entusiasmo toca a todos por igual.

«¡Son muchas nuestras impresiones del viaje! —exclama Gladys en nombre del grupo—, todas muy agradables. Todo cuanto vimos nos impresionó. Fueron días que nunca olvidaremos. Ello se lo agradecemos, al compañero Brezhnev, que fue muy amable al invitarnos. Cuando él nos visitó junto con Fidel, para inaugurar la escuela, recordamos que nos dijo sobre ella: «Este es un palacio de las ciencias»… Después vino lo de la invitación.

«El nos dijo que nuestro deber, nuestro compromiso, era estudiar mucho; que aprendiéramos lo más posible, para poder serle mas útiles a la Revolución- Los que más se destacaran, un grupo de ellos, visitarían la URSS cada año, fue lo que nos dijo. Nosotros fuimos el tercer grupo desde entonces».

En esta oportunidad, los 50 jóvenes seleccionados en los distintos grados participaron en el Primer Festival de la Amistad Soviético-Cubana, celebrado del 25 al 30 de julio, en Kishiniov, Moldavia, al que asistieron delegaciones juveniles de varios sectores de nuestro país.     

«Nosotros —cuentan—, una vez concluido el Festival, nos quedamos para disfrutar de la invitación del compañero Brezhnev. Debemos decir que el festival será también algo inolvidable: por la alegría, el cariño expresado por Cuba, por Fidel, por la Revolución.

«Estuvimos 18 días —de los 32 que duró el viaje— en el campamento de Pioneros «Orlionok», que quiere decir «Aguilucho». Es algo muy bello, a orillas del Mar Negro. Allí nos sentimos igual que en Cuba. Recordamos, entre, otras emociones, que en el campamento se iza todos los días la bandera de la URSS; pero desde nuestra llegada, hasta el último día, izaban también la cubana.

«El día que nos íbamos, y al bajar las dos banderas, la nuestra se trabó. Los pioneros y komsomoles estaban tristes con nuestro regreso; ellos no querían que nos fuéramos. Entonces uno de ellos, al ver lo que ocurría dijo: «íQué lástima que se vayan! Miren, ni la bandera se quiere bajar…»

—III—

Gladys, Lina, Mario, Ángel y Felipe recuerdan su participación en una olimpiada deportiva organizada en el Campamento; bailes, concursos y otras actividades, en las que recibieron un premio y menciones.

«Nos emocionamos mucho el día que cumplió años Fidel. Ellos organizaron un acto y entre todos celebramos la fecha. ¡Allí quieren mucho a Fidel! ¡Quieren mucho a los cubanos!”

«Los pioneros y komsomoles nos dieron un distintivo que dice «Siempre serán amigos». Al que se lo entregan puede entrar y disfrutar de todo, pues se le considera «de la familia», como parte del campamento».

Luego, el grupo de estudiantes —al que acompañan profesores y dirigentes— visitó varias ciudades de la URSS, incluida Moscú, la capital. Aquí, en la Plaza Roja, vivieron otra de sus grandes emociones: vieron de cerca el cuerpo del genial Lenin, al conductor de la primera revolución socialista del mundo, cuyo nombre lleva la escuela.

Visitas al Museo de Lenin, a la tumba del Soldado Desconocido; encuentros en el Co­mité Central del Komsomol, donde hablaron amistosamente con el cosmonauta Shatálov, con Héroes de la URSS y el autor de la música del filme «17 instantes de una primavera», entre otros, figuraron en el programa hecho para los invitados de Brezhnev.

—IV—

¿Qué fue lo que más los impresionó: «El gran silencio y lo solemne del Mau­soleo de Lenin. Nos pareció que Lenin dormía. No lo vimos muerto» —Gladys Perdomo.

«La gran cantidad de monumentos a los héroes y mártires. Están en todas partes. El pueblo se concentra frente a ellos y se sienten muy identificados con los que ayudaron a hacer la patria soviética. También, la admiración por Cuba. Cuando veían que éramos cubanos, enseguida nos rodeaban a preguntarnos por Cuba, por Fidel» —Lina Reyes.

«El cariño que nos brindaron. En un koljós nos hicieron sentir una emoción muy grande:  todos los miembros de una familia nos rodearon; no sabían cómo expresarnos su alegría por nuestra presencia. Ellos nos dijeron: «Aquí queremos mucho a Fidel» —Mario Ramos.

«Estando en el Festival, nos llegó un saludo de los cosmonautas que daban la vuelta a la  Tierra. Oímos sus voces, directamente desde el cosmos. Eso fue algo impresionante» Ángel Arguelles.

«A mí me impresionó- el día que en el Festival, en la visita a la Tumba del Soldado Desconocido, se reunieron cientos de personas, casi todo el pueblo. Olmos grabaciones de  la Segunda Guerra Mundial, en recuerdo a los caldos. Los cubanos colocamos una ofrenda» —Felipe Rodiles.

Compartir en Facebook:
fb-share-icon
Webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *