Rodolfo Walsh, escritor argentino, visita la Escuela Vocacional V.I. Lenin en febrero de 1974 como integrante del Jurado de Cuentos del Premio Casa de las Américas 1974.
La Asociación Civil Justicia y Concordia de Argentina sostiene hasta el día de hoy que Rodolfo Walsh fué el ideólogo del atentado más sangriento de las agrupaciones guerrilleras argentinas «Montoneros», realizado al comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal de la Policía Federal que dejó un saldo de 23 muertos y 110 heridos.

El autor material del fatídico ataque fue José María “Pepe” Salgado, un joven militante de Montoneros que trasladó y colocó la bomba. Pero el autor intelectual fue Rodolfo Walsh, quien, en el aparato de inteligencia de montoneros, era conocido como “Esteban”.
El recorrido del periodista y escritor en los callejones de la clandestinidad fue relatado por diversas fuentes. En 2022, Ceferino Reato reunió muchos de esos testimonios en su libro, ‘Masacre en el comedor’. Reato repasa la historia previa al atentado y cuenta cómo fue la participación de Walsh en la gestación del ataque. En una entrevista con LA NACION, narra los principales hitos de la carrera del autor de Operación Masacre en la organización Montoneros y, en particular, cuál fue su “aporte” puntual al ataque terrorista del 2 de julio de 1976.