Visita Torrijos la Escuela Vocacional “Lenin” y la zona industrial anexa a ese centro. Tributan los estudiantes fraternal bienvenida
Por: Reynold Rassi
Publicado en: Granma (La Habana) 15 de enero de 1976, pagina 1. il.
El general de brigada Omar Torrijos, jefe de Gobierno de la República de Panamá, efectuó ayer un recorrido por la zona industrial de la Escuela Vocacional “Vladimir Ilich Lenin”, y por dicho centro educacional, donde fue recibido por cientos de estudiantes en forma entusiasta y con consignas revolucionarias.
Omar Torrijos arribó a la zona industrial alrededor de las 11 de la mañana acompañado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, primer ministro del Gobierno Revolucionario, procedentes de Camagüey, donde el día antes la delegación panameña había recibido el calor del pueblo .
En la fábrica de pilas secas “Yara” el general Torrijos fue recibido por José R. Fernández, ministro de Educación y miembro del Comité Central del Partido; Roger Marichal, administrador de la fabrica; y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas del centro.
El Jefe de Estado de Panamá recibió durante el recorrido una explicación sobre el proceso tecnológico de fabricación de las pilas, cuya producción alcanza en ese centro más de 150 mil unidades diarias. Igualmente observó la labor desarrollada allí por los estudiantes de la “Lenin”, quienes combinan el estudio con el trabajo en esa zona industrial.
El general Torrijos visitó también el taller de ensamblaje de radios donde se producirán 50 mil unidades anuales. Una de las estudiantes que laboraban en el proceso de ensamblaje obsequió a Torrijos un radio como recuerdo de su visita al taller, equipo que recibió con emoción y que agradeció en nombre de la delegación panameña. Posteriormente visitó el departamento de confección de antenas de televisión y de ensamblaje de calculadoras de mesa, donde los estudiantes también ponen en práctica la pedagogía revolucionaria de la combinación del estudio con el trabajo.
En la Escuela “Lenin”
Con las banderas de Cuba y Panamá, carteles de bienvenida y consignas revolucionarias como “Los pueblos unidos jamás serán vencidos”, y vítores al Jefe de estado panameño, cientos de estudiantes dieron un caluroso saludo al general Omar Torrijos y demás miembros de la delegación que le acompañaban, a su arribo a la Escuela “Lenin”.
A la entrada del centro, Torrijos fue recibido por Manuel Alfaro, director provincial de Educación; Francisco Chávez, director de la escuela; y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas y del consejo de dirección del plantel.
Una gran tela con la frase “El día en que la patria pide el máximo de sacrificios, a la patria no se le ponen condiciones”, del propio Torrijos, se extendía a todo lo largo del balcón del primer piso del centro.
Frente a la maqueta del plantel, Francisco Chávez informó a Torrijos y sus acompañantes sobre las características y condiciones de este centro que alberga a más de 4 500 alumnos, así como de las actividades que realizan los estudiantes. Les explico que ya en cada provincia se construyen escuelas vocacionales, en algunos lugares igual a la “Lenin” y en otros con menor capacidad.
Torrijos se interesó por algunos aspectos educacionales, y José R. Fernández amplió la información explicando sobre las escuelas de nuevo tipo, en especial de los centros politécnicos y la formación en ellos de los obreros calificados que en distintas especialidades necesita el país para su desarrollo. Fernández informó a Torrijos que actualmente hay alrededor de 600 mil alumnos en la Enseñanza Media entre las Secundarias y Preuniversitarios en el Campo, Escuelas de Formación de Maestros Primarios e Institutos y Escuelas Tecnológicos, y que para el año 1980 se arribará al millón de alumnos en el sistema de estudio y trabajo, en ese nivel educacional.
La delegación panameña visitó el centro de ensamblaje de computadoras, aulas y laboratorios del plantel.
En el Museo de Ciencias Naturales la alumna Blanca Armestre, de noveno grado, dio a Torrijos una amplia información sobre las distintas especies allí expuestas, recibiendo una felicitación del Jefe de Gobierno panameño por la explicación ofrecida.
En su visita al centro de cálculo, los alumnos que allí laboran entregaron a Torrijos un mensaje con el siguiente texto: “Estamos seguros de que la generación de revolucionarios panameños que dignamente usted simboliza, le entregará una patria libre y soberana a las futuras generaciones. Siempre de pie, nunca de rodillas”.
Posteriormente el general Torrijos presenció emocionado una actividad cultural ofrecida por un grupo de alumnos que bailó la danza nacional “El tamborito”. Al terminar la actividad, Torrijos saludó a los estudiantes. Durante su visita al plantel, a Torrijos le fue impuesta la insignia de la escuela “Lenin”, con la cual se le nombró miembro de honor de este destacado centro docente.
Antes de partir de la “Lenin”, el general Omar Torrijos dejó estampada su firma en el libro de visitantes, con una cariñosa dedicatoria.
A los acordes de himnos revolucionarios interpretados por la banda de música del centro, Torrijos fue despedido por los alumnos con aplausos y vivas al proceso revolucionario panameño.
Durante el recorrido, el Jefe de Estado de Panamá estuvo acompañado también por Carlos Rafael Rodríguez, miembro del Buro Político del Partido y viceprimer ministro del Gobierno Revolucionario; Manuel Piñeiro, miembro del Comité Central del Partido; Armando Torres Santrayll y Oscar Fernández Padilla, ministros de Justicia y del Trabajo, respectivamente; Carlos Amat, jefe del departamento de América del MINREX; y otros funcionarios cubanos.