Licenciada en Psicología en la Universidad de La Habana.
Miembro de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA).
Junto a su esposo, el también creador Jorge Zaldívar Romero, dirigen el Proyecto de Arte Ecológico JORYMAR, para la educación ambiental, mediante la enseñanza de la técnica de pintura con polvos de maderas preciosas, creada por él, única en el mundo.
Exposiciones Personales:
2006.
Enfoque de Kminos. Galería de Arte Domingo Ravenet, La Habana, Cuba, Agosto.
2003.
La tercera edad y el medio ambiente. Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba.
2002.
Exposición Proyecto JORYMAR. Instituto de Encino Secundario Luis Seoane, Pontevedra, Galicia, España.
2001.
Casa de la Poesía, La Habana, Cuba.
2000.
Convite de Armonías. Parque Morro Cabaña, La Habana, Cuba.
Trofeos de la Naturaleza. Capitolio de La Habana, Cuba.
Exposición personal dentro de la Feria «Arte en la Rampa». Pabellón Cuba, La Habana, Cuba.
Exposiciones Colectivas:
2007.
Caleidoscopio. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXIII Aniversario de su Inauguración Oficial. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, La Habana, Cuba, enero 25-febrero 15.
2006.
1er. Reencuentro. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXII Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería L, Extensión Universitaria, Edificio Julio Antonio Mella, Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28. (Proyecto Cultural Retorno(s), Egresados del I.P.V.C.E. Vladimir I. Lenin).
Tres + Uno. Tribunal Supremo Popular, La Habana, Cuba. Febrero.
2003.
Arte con Música. Casa de la Orfebrería de la Oficina del Historiador de la Ciudad, La Habana, Cuba.
En el marco del III Festival de la Cultura Africana “África en Nosotros”. EXPOCUBA, La Habana, Cuba.
2000.
Naturalezas Muertas. Museo de Arte Colonial, La Habana, Cuba.
8va Bienal de Artes Aplicadas Domingo Ravenet, La Habana, Cuba.
Coloreando mi Barrio. Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba.
1999.
Arte del Patio. Galería de Arte Domingo Ravenet, La Habana, Cuba.
Adiós al Milenio. Museo de la Revolución, La Habana, Cuba.
1998.
VI Bienal de Artes Aplicadas. Galería de Arte Domingo Ravenet, La Habana, Cuba.
Ha contado con stand personal en los siguientes eventos:
2002.
Feria Internacional de Talavera de la Reyna, España.
2001.
Exposición Pedagogía 2001. Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba.
Feria Iberoamericana de la Artesanía, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España.
2000.
2da Feria Nacional de Artesanía. Pabellón Cuba, La Habana, Cuba.
Feria de Internacional de Innovación Tecnológica FECIT 2000. Capitolio de La Habana, Cuba.
1999.
Exposición 40 Aniversario del Triunfo de la Revolución. Pabellón de Cultura EXPOCUBA, La Habana, Cuba.
Feria Internacional de Artesanía FIART – 99. Pabexpo, La Habana, Cuba.
Evento Habanos 99. Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba.
Evento Cultura y Desarrollo. Plaza Vieja, La Habana, Cuba.
1998.
Primera Feria Nacional de Artesanía. Pabellón Cuba, La Habana, Cuba.
Feria Iberoamericana de Artesanía. Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España.
1999-2005.
Exposición permanente de arte ecológico en el Capitolio de la Habana, y en el Estudio Galería Aborígenes en la calle Bernaza, e/Obispo y O’Relly, Habana Vieja, Cuba.
Premios y Menciones:
1999.
Artista Laureada del Municipio La Lisa, La Habana, Cuba.
1998.
Mención de la VI Bienal de Artes Aplicadas Galería de Arte Domingo Ravenet, La Habana, Cuba.
Obras de la artista se encuentran en colecciones estatales y privadas de los cinco continentes.