Aprendices de cirugía

Recientes


Por: Jesús Soto Acosta

Publicado en: Juventud Rebelde (La Habana) 23 de abril de 1985, página 6.

Un paciente aguarda en la mesa del quirófano, rodeado del team de cirujanos convenientemente asesorados que iniciaba otra de sus intervenciones quirúrgicas como parte de las actividades programadas del Círculo de Interés de Cirugía del hospital general docente Calixto García, desde este curso.

Lo novedoso del caso es que la operación se le hacía a un can y que los médicos eran alumnos de todos del onceno grado de la Escuela Vocacional Vladimir Ilich Lenin, integrados a este círculo movidos por su vocación por las ciencias medicas.

Atentos y serios, cuidadosos y diligentes, se comportaron en todo momento los futuros científicos en la Clínica Experimental de Cirugía, en los bajos de la sala Albarrán del citado hospital.

Vimos al grupo de cinco muchachas y un alumno correctamente uniformados llegar a la clínica acompañados por su profesora y de inmediato cambiarse sus ropas por las verdes batas e iniciaron los preparativos al; paciente.

La operación practicad al perro fue una traqueotomía. Intervención consistente en una pequeña incisión en la tráquea y la introducción de una cánula metálica, de plata, para que el can, llamado Inaudi, pudiera respirar en caso de lesión u obstrucción del vital conducto.

Presentes en la operación, pudimos constatar la destreza lograda por los muchachos en la intervención, tanto la cirujana, como la anestesióloga, los instrumentistas y los asistentes o ayudantes, que en todo momento demostraron los conocimientos adquiridos en estos meses de estudio y práctica.

CIRCULO NOVEDOSO

“La dirección del hospital nos encomendó la tarea de proyectar un Circulo de Interés de Cirugía para los alumnos de onceno grado de la Lenin, y de inmediato nos dinos a la tarea de diseñarlo”, expreso el profesor Emilio Guillermo Medero Pazos, de ese centro de salud.

“No era fácil la encomienda –prosigue-, pues debía ser algo atractivo y que, además, coadyuvara a orientar la vocación de los estudiantes, para ello se presentó este grupo de valiosos alumnos, los invitamos a recorrer el hospital y en cada encuentro íbamos familiarizándolos con las Ciencias Medicas.

“A saber, este constituye el primer círculo de interés sobre la especialidad de cirugía del país; eso realmente nos enorgullece y ya los primeros resultados son alentadores”.

Por su parte, el también profesor Hernán Pérez Oramas precisó: “Hemos ido adiestrando a los muchachos de este círculo con las especialidades del salón y así tenemos a Marielena González Solares, cirujana; Saili Valdés Sánchez, segunda ayudante; Susana Freijo González, anestesióloga; Josefa Rodríguez Abstengo, instrumentista; Yamary Arias Cruz, ayudante de anestesista e instrumentista; y como ayudante general del salón, a Roberto Castellanos Gutiérrez”.

FUTUROS MIEMBROS DEL DESTACAMENTO

Los alumnos vinculados a este círculo de interés han manifestado su deseo de ingresar en el Destacamento de Ciencias Medica Carlos J. Finlay y estudiar esa carrera tan pronto como concluyan sus estudios preuniversitarios.

Ratificando lo anterior, la profesora Gliceria Denis, quien acompaña al grupo desde sus  inicios, dijo: “Jamás pensé que en tan breve tiempo los muchachos fueran tan receptivos y adquirieran tan valiosos conocimientos y ricas experiencias. Yo, profesora de geografía, me he convertido en la primera divulgadora de los aciertos del grupo en mi propia cátedra e inclusive entre el resto de los miembros de mi CDR, pues hasta en mi cuadra he comentado la aplicación de estos futuros médicos de la Revolución”.

Por su parte, los muchachos destacaron el apoyo recibido de la propia dirección de la Vocacional Lenin que inclusive amplió el ciclo del círculo a una vez a la semana.

El profesor Medero Pazos anunció que para el próximo curso se prevé elevar a 15, de forma rotativa, el número de alumnos de la Lenin vinculados a este círculo, “pues los resultados con este primero han sido más que satisfactorios”.

Inaudi, el noble chucho objeto de la traqueotomía, salió airosamente del imponente salón de operaciones y se recupera satisfactoriamente  en la perrera de la Clínica Experimental de Cirugía, mientras los médicos se retiraron a su plantel a narrar a sus condiscípulos el éxito de la nueva operación.

Compartir en Facebook:
fb-share-icon
Webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *