Licenciatura en Biología en Universidad de La Habana, Cuba. Biólogo y activista cubano, exprofesor e investigador de la Universidad de La Habana. Tras denunciar las prácticas insostenibles de pesca de tortugas marinas e iniciar una huelga de hambre y sed para obtener tratamiento contra el cáncer para su hermana, fue despedido de su trabajo y arrestado en 2018, condenado a doce meses de prisión.
En un hospital público, se infectó deliberadamente con el VIH y posteriormente fue liberado tras otra huelga de hambre. Hoy, continúa siendo un ambientalista y activista que condena la represión en Cuba.
En 2022, el Dr. Ariel Ruiz Urquiola realizó una huelga de hambre y sed frente a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Ginebra, Suiza, para exigir que se respete el derecho de todos los cubanos a regresar a su país.
La depuso unos días después, tras una declaración de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Ganó una beca en la Universidad de Berna, Suiza, para continuar sus estudios académicos en la Universidad de La Habana, que fueron interrumpidos por la represión del régimen cubano.