Alumnos Famosos

Yazmín Gómez

Position: Graduación X Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: Cuba
Licenciada en Actuación y Teatrología en Instituto Superior de Arte (ISA). Actriz cubana de la radio, la televisión, el cine y el teatro. Graduada del Instituto Superior de Arte, ISA, en julio de 1989. Muy ligados a su enseñanza estuvieron grandes personalidades como Raquel Revuelta, Corina Mestre y Vicente Revuelta. Inicios de su carrera La actuación como profesión nunca estuvo en su conciencia. Trascurrió su infancia y primera parte de su juventud siempre vinculada a las clases de baile español, con las que se sentía muy satisfecha. Siempre disfrutaba la contemplación del trabajo actoral (consumía mucha televisión) lo hacia críticamente, aprobaba lo que hacían las actrices y actores, o no, e imaginaba entonces que ella lo haría de manera diferente. Y así la vida transcurrió sin darle importancia a las imaginaciones de unas horas de algún que otro día. No fue hasta que llegó al 12 grado. En la Escuela Vocacional Lenin cursó la secundaria y el preuniversitario. Cuando arribó a 12 grado, llegarón las convocatorias para el Instituto Superior de Arte, especialidades de canto, artes plásticas, teatrología y actuación. No tenía muy claro en su solicitud de carreras si dedicarse a las ciencias o a las letras, pero en esa ocasión decidió realizar las pruebas en el ISA y así poder salir un día de pase de la beca y Allí comenzó todo. Todas la pruebas de ritmo, imaginación, físicos, lenguaje, las paso bien. Si en años no estuvo claro ciencias o letras, en horas supo que la actuación iba a ser el interés de su vida a partir de ese momento y por mucho tiempo. Comenzó en septiembre de 1984 y se graduó en julio de 1989.
Webmaster

Yazmín Gómez

Graduación X Aniversario

Licenciada en Actuación y Teatrología en Instituto Superior de Arte…

Laritza Camacho Cabrera

Position: Graduación X Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: Cuba

Ingeniería Industrial en Instituto Superior Politécnico de La Habana José Antonio Echeverría, ISPJAE, Ciudad Habana, Cuba. Actriz, locutora, autora y presentadora de televisión y productora radial cubana.

Síntesis biográfica
Desde los primeros momentos se destacó por su simpatía, su personalidad artística, su carisma y su bondad sin límites. Era una estudiante de alto rendimiento académico en la Escuela Vocacional Lenin, y a pesar de su sentido honesto de la disciplina era muy rebelde ante lo arbitrario, nunca se quedaba callada ante una injusticia. Era la más consciente del grupo, cumplía con todo, era la primera en todo trabajo voluntario, en todo acto que implicara sacrificio… pero también era la más divertida cuando la cosa lo ameritaba. No se perdía un baile, una picardía, una escapadita con sus amigos Tere, Brilly, el Sapo, Caruchy, Emilio… y alguna que otra vez hasta lograron que se echara un turno. Lary es una persona especial, es diferente a todo el mundo. Ella siempre tiene un punto de vista distinto a los demás y defiende sus criterios con tal pasión, que no se le puede ignorar. Es sencillamente imposible que pase inadvertida en cualquier situación.

Fué la actriz principal del grupo de teatro que dirigía «El Tachuela». Protagonizó «La Zapatera Prodigiosa», «Las Aceitunas» y muchas otras obras con las que representó a la escuela en los festivales. Obtuvo el premio a la mejor actriz aficionada en el Festival Nacional de 1987. No sólo la recordamos por su personalidad, sus carcajadas y su teatro…sino también porque en cuestiones de amor era todo un caso: ella se fijaba siempre en los muchachos más feos o problemáticos de toda la escuela, tenía la «visión» de encontrarles algo atractivo a quienes nadie más miraría. Salvo honrosas excepciones, sus amores adolescentes fueron dignos de alguna comedia.

En 11no Grado formó el grupo de teatro de la Unidad 4 que luego se convirtió en el grupo de teatro de la escuela, a través de la Profesora Gladys Cossío conoció a Arturo Sotto (actualmente Director de Cine) el cual se integró rápidamente al grupo y compartió con ella la dirección del mismo llevándolo a los niveles más altos de competencia y en el 1984 fueron ganadores del Primer Premio en el Festival Nacional de la FEEM, celebrado en Santiago de Cuba (con la obra: Chivo que Rompe Tambó) Como nota curiosa se puede decir que el primer ensayo se hizo a escondidas en el cine de la Escuela y para ello hubo que robarse las llaves. (no era tan consciente…) eh?

Se graduó de Ingeniera Industrial en el IPSJAE, en 1990. Nunca abandonó el teatro, llegando incluso a ganar importantes premios nacionales con el grupo humorístico «PostData», que integró hasta 1998. Trabaja actualmente en la radio como locutora.

Sobre el trabajo en la Radio y la Televisión

Trabajó en el programa «Mientras La Habana duerme», de la estación Radio Ciudad de La Habana,  además de estar inmersa en múltiples proyectos, entre ellos, la publicación de una novela para niños que lleva por título «El capitán pansa de palo».

Laritza – que debuta como escritora – catalogó la obra como una novela de aventuras ecológicas y agregó que disfrutó mucho haciéndola y era una meta personal que tenía pendiente. La carismática locutora dijo que el tener un programa televisivo como «Medio día en TV» le quitaba espacio para desarrollar el citado proyecto literario.

La ausencia de la pantalla televisiva de la popular conductora, representa una pausa en esa faceta, pues participaba en el programa, «Al pie de la letra» del Canal Habana; una idea de Otto Ortiz.

Webmaster

Laritza Camacho Cabrera

Graduación X Aniversario

Ingeniería Industrial en Instituto Superior Politécnico de La Habana José…

Froilán Arencibia

Position: Graduación X Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: Cuba

Licenciado en Periodismo en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Habana. Reconocido reportero, locutor y presentador con más de 25 años de trabajo profesional en los medios audiovisuales cubanos, especialmente dentro del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

Síntesis biográfica
Froilán es natural de Güines en la provincia de Mayabeque. Realizó sus estudios hasta la secundaria en la Escuela Vocacional Lenin. Luego se trasladó para Ciudad de La Habana y matriculó en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Habana.

Al culminar su carrera, lo mandaron a pasar el Servicio Social en la Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en el periódico Bastión, donde realiza sus primeros trabajos como redactor.

Siendo miembro de las FAR, fue enviado a Etiopía como corresponsal de guerra. Allí existía la emisora Jarewar que informaba a los internacionalistas cubanos. Laboraron en ese medio radial cuatro recién graduados. En esa época Froilán comienza a practicar la locución de manera profesional en programas informativos y culturales. No obstante sus primeras incursiones en este campo las había hecho con 17 años, recuerda, en un programa dominical que transmitía la emisora de Güines.

Durante su permanencia en las FAR, participando en la guerra de Etiopía, comprende el poder de la comunicación y el valor del trabajo periodístico. A su juicio, esta fue una etapa de formación. Allí existía, “disciplina y rigor”. Estas dos palabras lo acompañan todavía en cada una de las tareas, aunque igualmente valora que en su vida laboral y personal también influye la imprescindible educación de sus padres.

Profesionalmente
Se considera periodista por vocación; eso le ha permitido comunicarse con las personas y obtener el cariño de ellas. En su opinión, el público cubano es inteligente y agudo.

Su táctica, que nunca le ha fallado, consiste en escuchar y aprender todos los días. Prefiere trabajar en vivo y en programas especiales. A lo largo de su trayectoria dentro del Sistema Informativo de la Televisión Cubana ha sido fundador del Noticiero Dominical, en el período especial con Loly Estévez, en 1992. En ese espacio permaneció cinco años.

Luego, el 8 de marzo de 1999, participó en la emisión inicial de la revista Buenos Días. Se integró al segmento de la información cultural, junto a Loly Estévez, Esther Barroso, Julia Mirabal, Paula Pina y Leda Creagh. A partir de ese momento ese espacio se hizo estable en los noticieros.

Además tuvo la dicha de estar en algunos actos junto a Fidel y otros dirigentes de la Revolución. También realizó las coberturas al recibimiento de los Papas que visitaron nuestro país en diferentes años.

Desde el 2008 presenta el Noticiero del mediodía. Estima que en los espacios informativos debe primar la sencillez en la exposición y utilizar una buena argumentación. “No requiere poses ni extravagancias, hay que tomarlo como un sacerdocio”; esos son sus principios. Pertenece a la Agencia Artística Caricatos, representa al grupo de los tenores que comenzaron en el Roof Garden del hotel Sevilla, con Jimmy Sánchez.

Froilán afirma que: “no hay locución nueva o vieja, solo tiene que ser buena y personal; el locutor es el responsable de hacer llegar la noticia con precisión y verdad”.

Reconocimientos
Posee Medallas de Servicios Distinguidos de la FAR, el Premio de Periodismo Cultural otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y además recibió la condición Artista de Mérito de la Televisión Cubana.

En el año 2017 es nominado como Artista de Mérito. Recibió el Premio Especial “Enrique Almirante” en el 2019, que le otorgó la Agencia CARICATOS. Este lauro posee una gran significación para él, pues, desde niño, Almirante fue su ídolo del espacio Aventuras.

Webmaster

Froilán Arencibia

Graduación X Aniversario

Licenciado en Periodismo en la Facultad de Periodismo de la…

Arturo Sotto Díaz

Position: Graduación X Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: USA

Licenciatura en Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte de La Habana, y de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Director de cine y guionista cubano.

Síntesis biográfica:
Nació el 12 de diciembre de 1967 en La Habana, Cuba. Desde muy joven se vincula al movimiento de teatro aficionado como actor y director. Escribe y dirige las obras teatrales Escuadra a ras de sueño y Raíz de 4- 1, y su primer guión cinematográfico Quién habrá cerrado las puertas?. Participó en talleres de dramaturgia cinematográfica. Funda el Festival de Teatro Elsinor.

Sus películas han integrado la selección de los festivales de Oberhausen, Sao Paulo, Viña del Mar, Toronto, Biarritz, Salónica, Chicago, Washington,Valdivia, Lima y Bruselas. Ha sido jurado internacional en el Festival de Cortometrajes de Oberhausen, Alemania, y en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. En el año 2004 recibe la beca de la Fundación Carolina (España), para asistir al Curso de Desarrollo de Guiones Iberoamericanos, por su guión Habana Oculta.

Es el autor de Conversaciones al lado de Cinecittá (Ediciones ICAIC), una compilación de historias, testimonios y entrevistas a especialistas y técnicos que han hecho cine en el ICAIC durante 50 años. En el 2012 publicó el libro de cuentos Caro diario, (Ediciones Unión).

Filmografía:
En la Calzada de Jesús (Doc. 11´) 1990
Los Ilustrados de siempre (Ficc. 10´) 1990
Entre Stalin y un hombre desnudo (Ficc. 10´) 1991
Buscando desesperadamente a Marlon Brando (Doc. 12´) 1991
Talco para lo Negro (Guión y Dirección. Ficc. 30´) 1992
Pon tu pensamiento en mí (Guión y Dirección. LM. Ficc.) 1995
Amor Vertical (Guión y Dirección. LM. Ficc.) 1997
La Felicidad (Guión) 1998
Perdidos en el cielo (Peter Pan Kids) (Guión) 2000
El Beso Oscuro de la Mar (Coguión y Fotografía. Doc.) 2002
Habana abierta (Codirección con Jorge Perugorría. LM. Doc.) 2003
El cuerpo y la naturaleza (Video Arte) 2003
El hombre de las mil voces (Doc.) 2004
Habana oculta (Guión) 2004
La noche de los inocentes (Italia-Cuba. LM ficc.) 2007
Bretón es un bebé (Doc.) 2008
El misterio de las aguas. Doc. 2009
Lo mismo, se escribe igual. Documental de la serie Historias de la Música Cubana. 2009
Pasaporte. Videoclip. Habana de primera. 2012
Performance – Proyecto D. (Producción y dirección). Documental sobre la obra del pintor Roberto Diago en la 11na. Bienal de La Habana. 2012

Premios y reconocimientos:
En la Calzada de Jesús. 1990
Mejor Opera prima. Muestra de Cine Joven ICAIC.

Los Ilustrados de siempre. 1990
Premio del Centro Cinematográfico Yara.

Talco para lo Negro. 1992
Premio al mejor cortometraje en la VI Muestra de Cine Joven, La Habana.
Premio Caracol a la mejor dirección otorgado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Vitoria, España.
Premio al mejor cortometraje en el XIV Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana.
Premio al mejor cortometraje (compartido) en la XIX edición del Festival de Huelva, España.

Pon tu pensamiento en mí. 1995
Seleccionada para representar a Cuba en los Premios Oscar.
Premio Caracol de la UNEAC a la mejor música y la mejor dirección artística.
Premio a la mejor música y la mejor dirección artística en el Festival de Cine de Gramado, Brasil.
Seleccionada a la competencia del Festival de Cine de Tokio.
Nominada a los Premios Goya como mejor filme extranjero de habla hispana.
Premio a la mejor película otorgado por el Círculo de Periodistas del Arte y la Cultura.

Amor Vertical. 1997
Premio al mejor actor en el Festival de Cine de Viña del Mar, Chile.
Premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Cartagena de Indias, Colombia.
Seleccionada para representar a Cuba en los Premios Oscar.
Nominada a los Premios Goya como mejor filme extranjero de habla hispana.

Peter Pan Kids. 2000
Premio Coral al Mejor guión inédito. 28. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2006.

Habana abierta. 2003
Mención de Documental en el XXV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 2003.

Habana Oculta. 2004
Premio al Desarrollo de Proyectos del Fondo Cinergia, (Costa Rica), por el guión de Habana Oculta.

La noche de los inocentes. 2007
Premio Especial del Jurado. Festival de Biarritz. Francia

Webmaster

Arturo Sotto Díaz

Graduación X Aniversario

Licenciatura en Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte de…

Magda Resik Aguirre

Position: Graduación XI Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: Cuba

Licenciada en Periodismo en la Universidad de la Habana y Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y de la emisora Habana Radio.

Directora, conductora y guionista de espacios televisivos y radiales. Obtuvo el Premio de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro, por la obra de toda una vida de trabajo en la prensa en Cuba. Licenciada en Periodismo en la Universidad de la Habana y Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y de la emisora Habana Radio.

Síntesis biográfica
Nació en La Habana el 29 de abril de 1968. Colaboradora de revistas nacionales, como La Gaceta de Cuba, La Jiribilla, Opus Habana, Alma Mater, Cine Cubano y El Caimán Barbudo.

Publicaciones
Ha publicado libros que resultan expresión de su vocación de periodista, entre los que se destacan:

Cuba querida (1998)
La luz sobre el espejo (1998)
Mamá yo quiero saber (1999)

Premios y distinciones
Acreedora de varios lauros en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de julio
Galardonada con el Premio de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro (2012) otorgado por el Ministerio de Cultura, por la preeminencia de su labor periodística, contribución a la orientación estética de la población y su labor en la promoción del Patrimonio Cultural cubano
Distinguida con el Micrófono de la Radio, mayor reconocimiento que entrega la Radio Cubana (julio 2017)
Condición Artista de Mérito (2017)
Distinción Por la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba (2022)

Webmaster

Magda Resik Aguirre

Graduación XI Aniversario

Licenciada en Periodismo en la Universidad de la Habana y…

Reinaldo Taladrid Herrero

Position: Graduación: V Aniversario
Categories: Cine-TV, Política
Location: Cuba

Licenciado en Periodismo, Universidad de la Habana, Cuba. Periodista, conductor de programas de radio y televisión, así como panelista del programa Mesa Redonda. Conductor del programa de la televisión cubana «Pasaje a lo desconocido».

Síntesis biográfica:
Estudió en la Escuela Vocacional Vladimir Ilich Lenin en el año 1973 hasta el 1979. Conocido con el sobrenombre de Taladro.

Comenzó a estudiar Periodismo en la Universidad de la Habana y se graduó en 1986. Es periodista de la televisión Cubana, Conductor de Programas de Radio y Televisión y panelista de la Mesa Redonda Informativa de la televisión cubana.

Webmaster

Reinaldo Taladrid Herrero

Graduación: V Aniversario

Licenciado en Periodismo, Universidad de la Habana, Cuba. Periodista, conductor…

Raúl Garcés Corra

Position: Graduación: XV Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: Cuba

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en Universidad de la Habana, Cuba. Doctor en Ciencias de la Comunicación, Periodista, Profesor y Miembro del Consejo Editorial de Cubadebate

Fué Profesor titular y Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (FCOM). Miembro de la Presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba. Fungió como subdirector de la revista Temas. Miembro del consejo editorial de la Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui.

Realizó estancias predoctorales en Londres (City University, 2003) y en la Universidad Complutense de Madrid (2006). Ha sido panelista, profesor invitado o conferencista en universidades de México, Brasil, Reino Unido, Argentina, Estados Unidos, Alemania, Venezuela, Ecuador, Costa Rica y España.

Tiene varios libros publicados, entre ellos Los años de la ira (en coautoría con Alfredo Guevara); Los dueños del aire, un acercamiento comunicológico a la radio cubana de los años 40 (2005) y La construcción simbólica de la opinión pública (2009). Actualmente es oficial de coordinación de la Oficina del PNUD en Cuba.

Webmaster

Raúl Garcés Corra

Graduación: XV Aniversario

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en Universidad de la…

Dyelsi Jiménez Casas

Position: Graduación XIV Aniversario
Categories: Cine-TV

Licenciada en Actuación y Diseño Escénico en Instituto Superior de Arte (ISA). Ex-Presentadora de la Radio y la Televisión Cubana

Graduada en la Universidad de La Habana, trabajó por varios años como presentadora de radio y televisión, fundamentalmente en espacios culturales. También se desempeñó como relacionista pública de la Fábrica de Arte Cubano (FAC) y del grupo Argos Teatro.

También ha trabajado en varios programas como “La Otra Mirada”, “La Hora Cuba” y “Hola Habana, Terraza de Tertulias”, además ha conducido varios programas en emisoras radiales como “Esta es mi Música” para la estación de Radio Taíno.

Webmaster

Dyelsi Jiménez Casas

Graduación XIV Aniversario

Licenciada en Actuación y Diseño Escénico en Instituto Superior de…

Jesus Suárez Valmaña (Jeli)

Position: Graduación VI Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: Cuba

Licenciado en Periodismo en Universidad de la Habana, Cuba.

Jesús Suárez Valmaña, es uno de los comentaristas deportivos cubanos más conocidos.

Polémico, carismático y apasionado, pero sobre todo honesto: así es Jesús Suárez Valmaña, uno de los comentaristas emblemáticos del popular programa televisivo Bola Viva.

Su nombre estuvo vinculado también al grupo que promovió la refundación del Salón de la Fama del Béisbol Cubano, iniciativa que lamentablemente naufragó de modo prematuro.

Webmaster

Jesus Suárez Valmaña (Jeli)

Graduación VI Aniversario

Licenciado en Periodismo en Universidad de la Habana, Cuba. Jesús…

Arturo Santana

Position: Graduación V Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: USA

Arturo Santana, reconocido realizador cubano de videoclips, cortometrajes y documentales, cuya opera prima en largometraje de ficción, Bailando con Margot, fue estrenada en Cuba en el año 2015, comenzará a rodar su segunda cinta con el actualizado y sugerente título de Habana Selfies, que marcan seis autorretratos de la ciudad.

Cuando se discursa sobre el videoclip en la Cuba de los últimos cinco lustros no puede dejar de mencionarse a Arturo Santana, uno de los realizadores independientes más exitosos –por su presencia constante en las galas de los codiciados premios Lucas–. Pero Santana, su nombre artístico, es también un prolífico director de audiovisuales que cuenta en su currículo con varios cortometrajes de ficción, spots publicitarios y documentales.

Entrevista a Arturo Santana en el programa «DE TARDE EN CASA»:

Webmaster

Arturo Santana

Graduación V Aniversario

Arturo Santana, reconocido realizador cubano de videoclips, cortometrajes y documentales,…

Ketty de la Iglesia

Position: Graduación XIV Aniversario
Categories: Cine-TV
Location: USA
Ketty de la Iglesia:

Licenciada en Dramaturgia y Artes Escénicas en Instituto Superior de Diseño (ISDi) Ciudad Habana, Cuba

Actriz y directora cubana de teatro, con amplia trayectoria artística fundamentalmente en la Televisión Cubana en la cual ha estado presente durante los últimos años de forma sistemática. Directora y Creadora de ¨Inlimine Teatro¨. Staff de VIDA Art Academy EUA.

Trayectoria artística:
Cuando salió del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas, Vladimir Ilich Lenin, comenzó sus estudios en el Instituto Superior de Arte (ISA). Después se vinculó al grupo de teatro Obstáculo, que dirigía Víctor Varela. Luego pasó a trabajar en el grupo Buscón, con José Antonio Rodríguez, donde permaneció aproximadamente dos años. También colaboró con Pedro Ángel Vera en su grupo El Círculo. Durante la preparación de un monólogo, fue convocada para el casting de la aventura La leyenda del rayo, el cual aprobó. Desde ese momento prácticamente no ha vuelto a actuar en obras de teatro.

En 2017 dirigió la obra de teatro «Ecografía muy húmeda» que dirigió en La Habana y Miami, y en la telenovela «Historias de fuego» encarnó a la oficial Ana. Ha tenido ademas una amplia presencia en la Televisión Cubana de los últimos años, donde resultan memorables los siguientes trabajos:

La leyenda del rayo.
El elegido del tiempo.
2002: Doble juego.
El tesoro del Mallorquín.
El príncipe de los zorros.
La cara oculta de la luna.

Filmografía
1998: Remedios de Cuba: Scuba Drive
1999: Hacerse el sueco
1999: La casa de Bernarda Alba
2010: Casa vieja.

Premios
2007: Premio Caricato
2008: Mejor actuación femenina en el Festival Nacional de Televisión.

Webmaster

Ketty de la Iglesia

Graduación XIV Aniversario

Licenciada en Dramaturgia y Artes Escénicas en Instituto Superior de…

Webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *