Alumnos Famosos

Telmary Díaz

Position: Graduación XXII Aniversario
Categories: Música
Location: USA
Compositora, poeta y vocalista cubana, rapera. Ex componente de Free Hole Negro y miembro de Interactivo, ha participado en numerosas producciones discográficas como los álbumes de Yusa, Francis del Río, X Alfonso, Gema y Pavel o Aceituna sin hueso. Representa entre los músicos cubanos lo más cercano a la figura de lo que internacionalmente se ha dado en llamar jazz-poet. En su discurso, se siente que junto a una moyubba se integran frases en spanglish, elementos del repentismo y un tipo de versificación que no se centra a toda costa en la rima por la rima sino que persigue una poesía mas profunda, que siempre nos esta diciendo algo, los tópicos urbanos de perfil callejero son fundamentales en su poética. Telmary hace gala de una sólida formación intelectual. En Enero de 2006 finalizó la produción de su primer album, «A Diario», donde además de sus incondicionales de Interactivo, colaboraron Ojos de brujo, Javier Ruibal Jr,Haydeé Milanes, Athanai, Kumar, Mayito Rivera de los Van Van y Descemer Bueno entre otros artistas. Los productores musicales han sido Roberto Carcassés y Yusa. La produccón Managament corrió a cargo de Wilson Garcia y Sahily. Se Grabó en Los estudios PM por Berti y Nelson, «El sobri» entre Noviembre de 2005 y Enero de 2006. BisMusic. Durante ese año presenta su trabajo en Canadá y Japón y gira con sus compañeros de Interactivo por Europa. Cuando Telmary Díaz camina por las calles de St. Clair, el barrio de Toronto, Canadá, con frecuencia escucha una voz de mujer que grita desde una ventana: ¡Qué equivoca’o! La frase, que da título a uno de los temas de A diario, su primer CD en solitario, se ha convertido en un himno femenino de rebelión ante aquellos hombres que llegan pintando villas y castillas y después se recuestan y no trabajan. La cantante cubana, a quienes muchos llaman rapera, aunque ella prefiere el calificativo de ”poeta de la calle”, ha hecho popular el tema en sus conciertos en Canadá, y especialmente en su barrio, donde tradicionalmente han vivido portugueses, italianos y ahora, muchos cubanos.
Webmaster

Telmary Díaz

Graduación XXII Aniversario

Compositora, poeta y vocalista cubana, rapera. Ex componente de Free…

Michael Gil Arango

Position: Graduación XXIV Aniversario
Categories: Música
Location: Cuba

Michael Gil Arango es un multiinstrumentista cubanoamericano, compositor, maestro docente certificado, técnico en comportamiento registrado, practicante de zen y cinturón azul de jiu-jitsu brasileño.

Bajo la tutela de Barima Gort y Mayra Cruz, Michael estudió guitarra y se graduó de la Escuela de Música Félix Varela en La Habana, Cuba.

Su carrera musical se ha dedicado principalmente a componer e interpretar música para teatro, documentales, danza contemporánea, sesiones de sanación sonora, retiros de yoga, narración de cuentos y presentaciones audiovisuales multidisciplinarias.

Michael se ha dedicado a tocar y aprender sobre instrumentos musicales ancestrales de diferentes partes del mundo, como el yidaki o didgeridoo australiano, el berimbau afrobrasileño, la kalimba africana, las arpas de mandíbula, el tambor parlante nigeriano y los tambores batá afrocubanos, entre otros.

Webmaster

Michael Gil Arango

Graduación XXIV Aniversario

Michael Gil Arango es un multiinstrumentista cubanoamericano, compositor, maestro docente…

Juan Carlos Suárez Pena

Position: Graduación XXX Aniversario
Categories: Música
Location: USA

Licenciado en Economía en Universidad de La Habana. Director del grupo “Polaroid”

Crearon un disco fundamental en la historia más reciente de la trova cubana, subieron contadas veces a los escenarios nacionales, giraron por 11 ciudades de Argentina para presentar su debut con una notable recepción de público y tras confluir creativa y espiritualmente se separaron porque sus intereses artísticos llegaron a ser prácticamente antagónicos. Así, a grandes rasgos, se puede resumir el breve curso del primer Polaroid por la escena alternativa cubana.

El grupo, que estuvo liderado por Juan Carlos Suárez y Miguel Díaz-Canel Villanueva alcanzó en muy poco tiempo un sello distintivo entre las nuevas propuestas troveras, si bien su música no puede encasillarse solamente en esos términos. Ágora, el debut de la banda, definió su alcance por la elevada factura de composiciones como “Aro de fuego”, “Hoja seca”, “Novia río” y “Madrugada”, la calidad de sus textos, los muy cuidados arreglos y la experimentación entre fuentes musicales a medio camino entre el rock argentino, los emblemas estéticos y éticos de la canción de autor latinoamericana y los postulados más experimentales de una zona de las vanguardias musicales de Cuba.

Al disolverse la agrupación Juan Carlos Suarez continuó con Polaroid mientras Miguel Díaz creó el grupo D´Cuba, atravesado sobre todo por el pop con elementos de la canción contemporánea. Juan Carlos, ahora junto al guitarrista Alejandro Bonzon, no ha dejado de darle forma a la música de Polaroid durante esta etapa de encierro, confinamiento e incertidumbre durante la pandemia. Lo ha hecho en un estudio artesanal en el que ensaya con frecuencia los temas del nuevo disco de la banda, Píxel de Azul Celeste, tras dejar grabado, para su distribución independiente, el álbum Cannonball.

Juan Carlos Suárez, licenciado en Economía por la Universidad de La Habana, es un músico autodictada que desde hace años viene creando una obra de matices existenciales, con una visible hondura lírica que nace de la reflexión sobre la naturaleza del ser humano y el mundo. Son temas de una probada altura poética que surgen de diálogos internos en los que el músico pone la vida por delante y en los que siempre va buscando, ante todo, la libertad creativa, uno de los principales destinos del decursar de Polaroid. Como director de la agrupación, habla sobre su carrera, su relación con Cuba y el nuevo disco de su autoría.

Webmaster

Juan Carlos Suárez Pena

Graduación XXX Aniversario

Licenciado en Economía en Universidad de La Habana. Director del…

Antonio Carreras Figueredo

Position: Graduación IV Aniversario
Categories: Música
Location: Cuba

Ing. en Máquinas Computadoras en Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE

Destacado productor discográfico, guitarrista, compositor y arreglista cubano.

Comenzó su carrera musical en los Círculos de Interés de Música en la Escuela Vocacional Lenin, hasta convertirse mas tarde en uno de los principales exponentes de la edición y producción musical de la música cubana.

Ha editado y arreglado composiciones exitosas diferentes grupos cubanos como Irakere, los Van Van, etc. Fué el encargado a nivel nacional del sonido y el audio durante la visita del Pontífice San Juan Pablo II a Cuba realizada del 21 al 25 de enero de 1998.

Miembro de honor de la Orquesta Filarmónica de Montecarlo, la orquesta sinfónica más importante del principado de Mónaco.

Webmaster

Antonio Carreras Figueredo

Graduación IV Aniversario

Ing. en Máquinas Computadoras en Universidad Tecnológica de La Habana…

Webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *