Alumnos Famosos

Arístides Esteban Hernández Guerrero (Ares)

Position: Graduación VII Aniversario
Email: arescuba2000@yahoo.com
Categories: Arte
Location: Cuba
Medicina General Integral en Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCM-H). Durante su estancia en La Lenin, participó en el Taller de Cerámica, y realizó varias caricaturas para el Boletín de la Escuela. Estudios realizados: Graduado de Médico Psiquiatra. Profesión: Caricaturista, Ilustrador y Pintor autodidacta. Publica su primera caricatura en el año 1984. Sus trabajos han aparecido en las principales publicaciones cubanas y numerosas publicaciones de todo el mundo. Ares ha participado en un gran número de eventos de humor en los que ha obtenido más de un centenar de premios internacionales. Ha publicado dieciséis libros: Entrar por el Aro, Cuba; Cuba com Humor,Brasil; Gente de Meio-Tom, Brasil; Humor pelo Ares, Brasil; Psicoterapia, una relación de ayuda, Guatemala; Hooz ,Irán; Mi Psicólogo soy yo, Cuba; El Norte, el Sur y la Globalización, Italia; Alcohol, mito y realidad, Cuba; Ande el Sur, Cuba; Homo Sapiens, Cuba; Ojos de Sur, Cuba; Historia del humor gráfico en Cuba, España; Caricatura cubana contemporánea 1, 2 y 3, Cuba. Además ha ilustrado más de setenta libros. Ha colaborado con la Televisión y con el cine de animación en el cual se han realizado ocho animados basados en sus caricaturas (Filminutos). Ares ha impartido cursos y conferencias sobre el humor gráfico cubano e internacional en Cuba, Irán, México, Turquía, Brasil, Colombia, Francia, Italia, Canadá, Venezuela y Finlandia. Ha sido tutor y colaborador de Tesis de Grado Universitarias en Cuba y los Estados Unidos que abordan el tema de la caricatura cubana y ha formado parte de jurados académicos de esta materia. Ha publicado varios textos sobre el humor gráfico. Es el vicepresidente de la Cátedra de Humor Gráfico e Historieta del Instituto Internacional de Periodismo José Martí y Vicepresidente primero de la asociación de Artistas plásticos de la UNEAC. Ha sido organizador de varios eventos internacionales de caricaturas en Cuba y en el extranjero y ha sido jurado internacional en numerosos salones de humor. En el año 1994 fue nominado por la revista Witty World (Estados Unidos) para figurar en la lista de los mejores caricaturistas del mundo, fue nominado por Cuba para el Premio Quevedos de Caricatura Iberoamericana, incluido en el Proyecto Memoria como uno de los más relevantes artistas visuales del Siglo XX en Cuba e incluido entre los veinte más importantes caricaturistas del siglo pasado en Cuba según la encuesta Los Veinte del Siglo XX. En el año 2002 le fue otorgada la Distinción por la Cultura Nacional que otorga el Ministro de Cultura de la República de Cuba.
Webmaster

Arístides Esteban Hernández Guerrero (Ares)

Graduación VII Aniversario

Medicina General Integral en Universidad de Ciencias Médicas de la…

José Adrián Vitier Rodríguez

Categories: Arte
Location: Cuba

Lic. en Literatura inglesa en Universidad de La Habana, Cuba.

Con espíritu amateur, escribe, traduce, edita, pinta, y dirige la Colección La Isla Infinita. Actualmente trabaja en el centro cultural Casa Vitier García-Marruz.

Jefe de Redacción de «La isla infinita», revista de poesía que difunde obras ilustrativas de la originalidad creadora de autores cubanos y también extranjeros. fundada en 1999 por Cintio Vitier con el propósito manifiesto de difundir «obras ilustrativas de la originalidad creadora de autores cubanos y también extranjeros», entendida la poesía en la acepción griega de «poiêsis»: acto de creación en su sentido más universal y este es el alcance que la revista intenta reflejar en el continuo hallazgo de la imaginación poética.

La premisa de las publicaciones es ahondar en la inatrapable significación de la identidad nacional, donde sus verdaderas raíces están ocultas y por eso los textos editados abarcan personalidades cubanas y del mundo.

Páginas de poesía llenas de remansos de paz, de ternura poética, de pensamientos, sonetos, que nos encierra en plácidas olas de cantares poéticos a la vida, al mar, al terruño, al gozo de ser o no ser, de ahondar en los corazones cuán linda es la vida y cuán lindo es el tratar de aprender y tratar de dejarnos llevar por la palabra hecha poesía.

Hay un espacio de gracia, de imaginación, de belleza universal cuando en una sola revista de poesía se unen a tantos gallardos poetas por su majestuosidad como: José Lezama Lima, Juan Ramón Jiménez, José de la Luz y Caballero, José Martí San Juan de la Cruz, Merceditas Valdés y Víctor Manuel.

Cómo llevar a los corazones lo inexistente, la aparición de la poesía en los sentidos, en la respiración, en el corazón, todo es dejar la imaginación vagar, cerrar los ojos y dejar llevar por el remanso que traslada a esa isla infinita donde el único mar es indivisible.

Webmaster

José Adrián Vitier Rodríguez

Lic. en Literatura inglesa en Universidad de La Habana, Cuba….

Leonardo Cano Moreno

Position: Graduación XVIII Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Graphic Design en Instituto Superior de Diseño ISDi. Artista plástico y pintor radicado en la Habana.

Webmaster

Leonardo Cano Moreno

Graduación XVIII Aniversario

Graphic Design en Instituto Superior de Diseño ISDi. Artista plástico…

Leonel López Remuñán

Position: Graduación XIX Aniversario
Categories: Arte
Location: España

Diseño Gráfico en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) Ciudad de la Habana, Cuba. Radicado en Madrid, España. Máster de diseño interactivo (UX/UI, diseño de servicios) de la Escuela Superior de Diseño de Madrid (ESDMadrid)

Experiencia en el desarrollo de identidad corporativa y sus respectivas aplicaciones, diseño editorial e ilustraciones, diseño y montaje de piezas de arquitectura efímera (stand para ferias) y diseño de sistema señaléticos para empresas. También he tenido alguna experiencia en el desarrollo de interfaz gráficas para software y sitios web.

Webmaster

Leonel López Remuñán

Graduación XIX Aniversario

Diseño Gráfico en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI)…

Hermes Rufino Guón Giraudy

Position: Graduación IV Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Durante su estancia en la Escuela participó en los Talleres de Artes Plásticas.

Estudios realizados:
Graduado de la Academia de San Alejandro, 1986

Profesión:
Pintor independiente

Exposiciones Personales:
2003.
Fragmentos de la Habana. Café BIZITZA, Bilbao, España.
2002.
Desnudos. Café BIZITZA, Bilbao, España. .
Mar…a. Galería Pierre Renoir, Unión Francesa de Cuba, Ciudad de la Habana, Cuba. .
Pinturas. Ateneo de Balmaceda, España.
Y la ciudad aparece. Cine Amania, Villasana de MENA, España.
Y la ciudad aparece. Café BIZITZA, Bilbao, España.
1999.
Le peintre de sa ville. Centro Mundial de Comercio, Montreal, Canadá.
Galería Espace 131, Montreal, Canadá.
Festival de la Semana Cubana. Club de la Universidad McGill, Montreal, Canadá.
1996.
Y la ciudad aparece… Galería Centro de Prensa Internacional, Ciudad de la Habana, Cuba.
Arte Cubano. Sala Lanfranchi, Circolo della Stampa, Milán, Italia.
1986.
Exposición Tesis de Grado. Primer Premio de Pintura. Academia San Alejandro, Ciudad de la Habana, Cuba.
Exposición Trabajo de Tesis en Jornada Científica. Galería Karl Marx, Ciudad de la Habana, Cuba.
Exposición Colateral a la Segunda Bienal de La Habana. Galería Mariano Rodríguez, Ciudad de la Habana, Cuba.

Exposiciones Colectivas:
2009.
“Get back”. Homenaje a la Escuela Vocacional (IPVCE) “V.I.Lenin” en el XXXV Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería del 3er Piso de la Biblioteca Nacional “José Martí”, La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.
2007.
“Caleidoscopio”. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXIII Aniversario de su Inauguración Oficial. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, La Habana, Cuba, enero 25-febrero 15.
2002.
Primer Aniversario. Galería Pierre Renoir, Unión Francesa de Cuba, Ciudad de la Habana, Cuba.
Exposición de Arte Cubana. Centro Permanente de Exposiciones de Arte JOSE ISMAEL, Guarulhos, Sao Pablo, Brasil.
2001.
Centro Cultural Soledad González, Benavente (Zamora), España.
1997.
Artistas Contemporáneos Cubanos. Herrín de Campos, Valladolid, España.
Artistas Contemporáneos Cubanos. Casa de la Cultura, Villa Muriel de Cerrato, España.
Artistas Contemporáneos Cubanos. Ayuntamiento Velilla del Río Carrión, España.
Teatro Mella, Ciudad de la Habana, Cuba.
Calor y Color: Pintura Cubana en Gijón. Galería Hator, Gijón, España.
Artistas Contemporáneos Cubanos. Sala La Rasilla, Corrales de Buelna, España.
Pintura Cubana en Asturias. Galería Hator, Gijón, España.
1995.
Expoventa Pinturas. Mónaco.
Expoventa Colateral «XVII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano». Centro de Prensa Internacional, Ciudad de La Habana, Cuba.
1994.
Jóvenes Pintores Cubanos. Club Pop Lennon, Palencia, España.
1992.
Cerámica. Instructores de la Industria Poligráfica. Calabazar, Ciudad de la Habana, Cuba.
1990.
Cerámicas y Pinturas de Instructores y Colaboradores de Casas de Cultura. Arroyo Arenas, Ciudad de La Habana, Cuba.
De lo utilitario a lo artístico. El Cano, Ciudad de La Habana, Cuba.
1987.
Dibujos y Cerámicas. Casa de la Cultura El Cano, Ciudad de la Habana, Cuba.

Otras actividades:
2003.
Preside el jurado del concurso infantil “Martí y la exposición de París” convocado por la Unión Francesa de Cuba.
1988.
Participó en la V Reunión Nacional sobre producción de materiales de la construcción, donde defendió su ponencia «Murales de Cerámica blanca para la ornamentación de instalaciones sociales». Camagüey. Noviembre

Sus murales se encuentran en exposición permanente en obras sociales de todo el país y en la Sala de Cerámicas del Museo de La Lisa, La Habana.

Obras suyas en tela y cartulina pertenecen a colecciones privadas en España, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Finlandia, Dinamarca, Austria, Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos, México, Argentina, Curazao, Puerto Rico y Perú.

Webmaster

Hermes Rufino Guón Giraudy

Graduación IV Aniversario

Durante su estancia en la Escuela participó en los Talleres…

Ileana María Alonso González (EPD)

Position: Graduación VII Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Ceramista y Grabadora autodidacta. Miembro de la ACAA (Asociación Cubana de Artesanos y Artistas)
Artista independiente del Fondo Cubano de Bienes Culturales desde 1992

Exposiciones Personales y Salones:
2008.
“Espacio de la trova” Feria Internacional del Libro

2004.
“ TODO INCLUIDO”, Hotel Palacio O’Farrill

2003.
“Deuda en Do mayor”, Oficina SGAE, Lonja del Comercio

1998.
“Rompecabezas de vida”, Casa de la Cultura Playa

1997.
Primer Salón de Cerámica, Taller del Parque Lenin

1995.
“Huella del azar”, El mejunje, Santa Clara

1994.
“Inquisitivas hogueras” Casa del Joven Creador Santa Clara

1993.
“Palmatoria II “ Casa del joven creador Santa Clara,

1992.
“Palmatorias I” Casa del joven creador Santa Clara,

Exposiciones Colectivas

2010.
“Arte en la Rampa” Pabellón CUBA
“Con Arte para mama” Pabexpo
“Identidades sin Fronteras” Salon del Monte Hotel Ambos Mundos
“La Huella efímera” Taller experimental de Grafica de la Habana

2008. FIART Pabexpo

2007.
FIART. Pabexpo
“Con Arte para mama” .Pabellón Cuba
“ Alas por la vida”. Escuela de Medicina Girón
“Graduados de la Escuela Lenin”, Galería “Proyecto 23”

2006.
Novena Bienal de La Habana, Proyecto “Alegría de vivir”, del artista Jose Fuster, en la comunidad playera de Jaimanitas, Proyecto “Plan de la Calle” con el artista Agustín Bejarano
Graduados de la Escuela Lenin, Galería L, Escuela de Economía.

2004.
“Con Cierto Color” Centenario de Alejo Carpentier, Museo de Arte Colonial
2003.
“Con los pobres de la tierra Taller” Taller Mirta Gracia Bush
FIART

2002.
“40 Aniversario”, Taller Experimental de Grafica de la Habana
“Galería Rodante”
“P/D Descartes” Galería Fama
“Mujeres Grabadoras” Taller Experimental de Grafica

2001. FIART

2000.
II Feria Nacional de Artesanía Pabellón Cuba
“Feria por la Cultura Nacional”, Pabellón Cuba
“Primera Edición de Arte en La Rampa” Pabellon CUBA

1999.
FIART Para Toda la Vida
“ Evento de Cultura y Desarrollo”, Palacio de las Convenciones

1997. FIART

1995. “Carnaval de la Calle G”, Participante

1993.
Forum B.T.J Instituto Genética y Biotecnología
“Mundo Submarino” Acuario Nacional de Cuba
“Artesanía Contemporanea” Hospital Juan Manuel Márquez (Lobby)

1992.
“Solo el amor convierte en milagro el barro” Galería Servando Cabrera Moreno
“Amor a La Habana” La Madriguera, Sede de la AHS

Exposiciones Internacionales

2010. “Imagen de tu huella” Orihuela España
2009. “De Brujas y Mariposas”, Cuba
2007. “De Brujas y Mariposas”, Cuba
2004. “Festival de Cuba” Londres
2003.
“Sentidos Gratis” , Porto ,Portugal
“Cuba no Porto”, Porto, Portugal
“Arte en Rotaçao”, Casa do alto, Maia Portugal

2002.
“Sentidos Gratis” , Porto, Portugal
“Paisajes Soñados”, Lugo, Galicia ,España
“Arte Contemporáneo” , París ,Francia

2001. “Visiones”, Galería Servando Cabrera Moreno

Actividad Docente

1996.
Profesora del Curso de Verano “Cerámica Salvaje” en el Museo Marcha del Pueblo Combatiente de la Habana

Cursos, Talleres e intercambios culturales

2010.
“Taller de aguatinta , colagrafia y Encaustico” Taller Experimental de Grafica de la Habana Impartido por la artista grabadora y Maestra Imna Arroyo

2003.
Trabajo de formación interdisciplinaria con los artistas gallegos: Mercedes Cabada, Edmundo Paz, Marta Alvarez Barreiros, Machus Segades y otros
“Intercambio Multidisciplinario” Taller del pintor y Grabador cubano Osvaldo Matamoros , Vigo, Galicia España

2002.
“Primer Taller Internacional de Intercambio de Artistas Plásticos”, San Sebastián, País Vasco.
Concurso de Pintura Rápida Lugo, Galicia, España.

1996.
Profesora del Curso de Verano “Cerámica Salvaje” en el Museo Marcha del Pueblo Combatiente de la Habana

Otras Actividades

2009.
Realización del stand del Ministerio de Turismo de Venezuela en la Feria del Turismo Fortaleza de La Cabaña
Diseño de la portada del libro de cuentos de Mylene Fernández Pintado “Little woman in blue jeans”
Diseño y realización de los premios del Festival Cuerda Viva

2008.
Diseño y realización de los premios del Festival Cuerda Viva
Restauración de tres estatuas de la Presidencia de CIMEX

2007.
Restauración de las escultura de cerámica de la Inmobiliaria CIMEX

2006.
Confección de pieza Mural de cerámica para el señor Angel Domper
Diseño y obra de cubierta “El dia de cada dia” de Anna Lidia Vega Serova
Diseño del stand de Bodegas del Caribe en la fiesta del Vino . Hotel Nacional de Cuba

2005.
Diseño y obra de cubierta del libro , Immanuel Wallerstein y el sistemamundo capitalista Obra: contrario” sensu”

2004.
Diseño de la portada del disco MI MAPA del trovador Frank Delgado. Obra “Mi mapa”
Diseño de la portada del libro “Estampas” de Eladio Secades, de la autora Laidi Fernández de Juan. Obra:”…Soledad soledad siempre soñada…”

2003.
Obra seleccionada para el diseño de la portada del libro Cultura, Sociedad y cooperación. Ensayos sobre la sociedad civil del Gran Caribe. Publicada por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinillo y el Proyecto Atlante de la Universidad de Puerto Rico Obra: ´´Maltenidos en conserva´´
Obra: ´´Los amores cobardes no llegan a amores ni a historias, se quedan ahí….´´ seleccionada para ilustrar las tarjetas postales de promocionan a los vinos de Bodegas del Caribe 2004 y almanaque 2005, con el slogan ´´El vino es cultura´´

2002.
Confección del Gran Premio del Primer Taller Estudiantil sobre Farmacología

2001.
Realización y Decoración de Stand en Ferias Nacionales, FECON, TECNOTUR, FIHAV 2002, 2003, 2004
Decoración de la Gerencia de la Inmobiliaria “Siboney” de Cubalse, Tarara.
Confección de Premios para el X Aniversario del C.N.S.N
Confección de 4 piezas de cerámica para decorar las habitaciones suites del Hotel Cayo Santa Maria

2000.
Confección de Pieza de Reconocimiento al Sr. Juan Manuel Kindelan , en el marco del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Nucleares

1999.
Confección del Reconocimiento que entrego la Tropa Cósmica a Silvio Rodríguez en el Encuentro de ese año
Confección de Pieza Mural, para el Hotel Plaza de La Habana

1997.
Realización de Pieza Homenaje a Isaac Nicola

Obras en Colecciones Privadas

Cuba, Varios
España, Colección Rafael Tranche
Portugal, Colección Museo Palacio de Cristal Porto, Colecciones del Sr. Octavio Vieira , Sra. Noemia Travassos y Sra. Ma de Fátima Gonçalves
Francia, Colección de la familia Joyeaux
Grecia, Colección de la familia Panagiotidis
México, Cancún colección de la Galeria Giraldilla,
Estados Unidos de América, colección del Sr. Philips Fowler
Suiza, Colección del Sr. Paolo Gebhard y Sr. Romano Pomponio
Italia, Colección de la señora Virginia Borroto

Webmaster

Ileana María Alonso González (EPD)

Graduación VII Aniversario

Ceramista y Grabadora autodidacta. Miembro de la ACAA (Asociación Cubana de…

Javier Eduardo Vázquez Romero

Position: Graduación VIII Aniversario
Email: javi@ceted.uh.cu
Categories: Arte
Location: Cuba

Licenciado en Contabilidad y Finanzas, Universidad de La Habana, Cuba. Profesor del Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETED)

MILITANCIA POLÍTICA:
1996: Partido Comunista de Cuba

SOCIEDADES:
2006: Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Membresía: 5049
2006: Miembro de la Junta Directiva, Sección Fotonaturaleza de Cuba.

RESUMEN:
Desde hace más de 20 años ha incursionado en la fotografía del paisaje natural y urbano, la fotografía callejera, el retrato, la fotografía ecológica y la arquitectónica. Su obra ha sido realizada en Cuba, Alemania, Dinamarca, Ecuador, Islas Galápagos, Noruega y Suecia. Ha alcanzado diversos reconocimientos, los que se reseñan más adelante.

PUBLICACIONES E INSERCIONES PUBLICITARIAS
1. “Patrimonio cultural cubano”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2011 – 2012. Texto e imágenes.
2. “Patrimonio natural cubano”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2010 – 2011. Texto e imágenes.
3. Inserción de tres imágenes en la Revista “Excelencias del Caribe”, Nros. 94 y 100.
4. Inserción de 15 imágenes de Cuba en el Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2010 – 2011.
5. “Especies endémicas de Cuba”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para elTurista, ETECSA. Edición 2009 – 2010. Texto e imágenes.
6. Imagen de portada del Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2008 – 2009.
7. “Fauna cubana”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2008 – 2009. Texto e imágenes.
8. “Flora de Cuba”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2007 – 2008. Texto e imágenes.
9. “Paisaje Cubano”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Septiembre, 2006. Texto e imágenes.

MUESTRAS Y EXPOSICIONES
1. Exposición personal “H2O”. Casa Museo “Alejandro de Humboldt”, Oficina del Historiador de la Ciudad. La Habana, Cuba. Julio a Septiembre, 2009.
2. Muestra y concurso “Fotofauna”. Participación con la serie “Evoluciovolando”. (5 imágenes) Zoológico de Santa Fé de Bogotá, Colombia. Mayo, 2009.
3. V Festival Imagen de la Naturaleza. Participación en el concurso con la serie“Evoluciovolando” (3 imágenes). La Habana. Abril, 2009.
4. Galería virtual, en http://www.fotonatura.cu. Marzo, 2009.
5. Exposición colectiva “Get Back”. Biblioteca Nacional “José Martí”. La Habana, Cuba. Enero 2009.
6. Exposición colectiva “Testigo de la Naturaleza II”. Gran Parque Metropolitano de La Habana, Cuba. Septiembre 2007.
7. Exposición colectiva “Testigo de la Naturaleza”. Gran Parque Metropolitano de La Habana, Cuba. Julio 2007.
8. Muestra y concurso “Hacia una cultura de la Naturaleza”, organizada por la Fundación “Antonio Núñez Jiménez” y la Embajada del Reino Unido en Cuba. Marzo 2007.
9. Exposición colectiva “Caleidoscopio”. Centro Cultural “Fresa y Chocolate”. La Habana, Cuba. Enero 2007.
10. Exposición colectiva “Fotonaturaleza 07”. Casa Museo “Alejandro de Humboldt”. La Habana, Cuba. Enero 2007.
11. Galería virtual, en www.rhc.cu. Actualizada regularmente desde mayo 2006.
12. Exposición colectiva y concurso “Visión de Guanahacabibes”. Casa Museo “Alejandro de Humboldt”. La Habana, Cuba. Mayo 2006.
13. Exposición colectiva “Memoria del Naturalista”. Casa Museo “Alejandro de Humboldt”. La Habana, Cuba. Enero 2006.
14. Exposición personal. “Islas Galápagos: más que una mirada”. Universidad de La Habana. La Habana, Cuba. Febrero 2001.

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
1. V Festival Imagen de la Naturaleza. Mención del jurado, otorgada a la serie “Evoluciovolando”. Abril, 2009.
2. Gran Premio “Ceiba de La Habana” (categoría fotografía). 4to. Salón de la Creatividad. Obra: “UH. La otra mirada” (10 imágenes de la Universidad de La Habana).
3. Premio Especial otorgado por Casa Humboldt a la obra “Desafío”, expuesta en el marco del taller y concurso “Visión de Guanahacabibes”. Mayo 2006.

OTRAS ACTIVIDADES
1. Impartición de la asignatura electiva “Fotografía de Naturaleza y Conservación”. Facultad de Biología, Universidad de La Habana. 5 ediciones a partir del curso 2007-2008.
2. Imágenes de la Universidad de La Habana que ilustran multimedias docentes y boletines del Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Universidad de La Habana. Desde Diciembre 2008.
3. Imágenes del Gran Parque Metropolitano de La Habana publicadas en el suelto promocional de dicha instalación. Septiembre 2006.
4. Selección y publicación “on line” de la imagen “Bromelia en Flor” por parte del servicio mundial de la British Broadcasting Corporation (BBC) www.bbcmundo.co.uk (Londres, Reino Unido). 17.10.2005.
5. Observatorio DINTEL’2004. Filmación y fotografía para la multimedia, Fundación DINTEL (Madrid, España). Mayo 2004.
6. Convención Internacional “Semana DINTEL Meeting Point”. Filmación y fotografía de la Convención para la multimedia, Fundación DINTEL (Madrid, España). Abril
2002.
7. Participante en Foto Safari (por invitación). Islas Galápagos, Ecuador. Septiembre 1997.

Webmaster

Javier Eduardo Vázquez Romero

Graduación VIII Aniversario

Licenciado en Contabilidad y Finanzas, Universidad de La Habana, Cuba….

Janette Brossard Duharte

Position: Graduación XVII Aniversario
Email: jane.norbert@cubarte.cult.cu
Categories: Arte
Location: Cuba

Licenciada en Diseño Industrial en Instituto Superior de Diseño Industrial – Academia de Artes Plásticas San Alejandro – Instituto Superior de Arte. (Título de Oro). Ganadora del concurso de artes plásticas en saludo al día de las madres en la Unidad IV del IPVCE Lenin (1990)

Estudios Realizados:
1991-1993. Cursa I y II años en el  Instituto Superior de Diseño Industrial.
1996 Se gradúa de la Academia de Artes Plásticas San Alejandro.
2001 Se gradúa en el Instituto Superior de Arte. (Título de Oro)

Profesión: Artista plástica. Presidente del Departamento de Grabado de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC).

OTROS:
Taller de serigrafía  con el artista mexicano Javier Mendiola.
Taller de serigrafía con el artista cubano Rubén Rodríguez.
Taller de calcografía a color con el artista cubano Angel M. Ramírez.
Taller de calcografía y Collage con la artista brasileña Helena Lópes.
Taller de Frotage e Instalación con el artista puertorriqueño Antonio Martorell.
Taller de Fotograbado con el artista cubano Luis Lara.

LABOR PROFESIONAL:
Fue profesora de Grabado en el Instituto Superior de arte entre el 2003 y el 2006
Fue profesora de Grabado en  la  Academia de Artes Plásticas San Alejandro” desde 1998 hasta el 2002, donde impartió clases de varias  técnicas
Ha servido de Jurado en Salones Provinciales del país.
Impartió Taller de Calcografía en la 15 Trienal Internacional de Grabado en Grenchen, SUIZA
Impartió Taller de collagrafía en la tercera edición de “La Huella Múltiple”.
Impartió Taller de Calcografía a color en el Atelier Piratininga, Sao Paulo, BRASIL.
Impartió Conferencia “Grabado Cubano”, Galería Gravura  Brasileira, Sao Paulo, BRASIL.
Es miembro de la UNEAC.
Impartió taller de Calado en Universidad Latina, MEXICO.
Impartió Taller de collagrafía en Estudio Abierto, Organizado por Fundación Arcodis en Ginebra, SUIZA.
Impartió curso de calcografía a color con dos placas en la facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, MEXICO.

EXPOSICIONES PERSONALES:
2010.
“Población Flotante” Galería 23 y 12, C.Habana, CUBA.

2009.
– “Horseback”  Galería Ramón Alba de la Canal, Xalapa, Veracruz.
– “ Horseback I” Galería Casa Simón Bolivar, C.Habana, CUBA.
2006.
“El arte del grabado cubano: dos artistas” Galería El Ágora de la ciudad de Xalapa. México.
“Imágenes posibles” bipersonal con Norberto Marrero, Galería sala transitoria del Museo León Trotsky,  Ciudad de México DF, MEXICO.
“Un verano en Furkapass” Casa de la Poesía, Colateral a la novena Bienal Internacional de La Habana

2004.
“Grabado cubano en Mexico”, (bipersonal con Norberto Marrero).
Universidad Latina. Itinerante por las sedes de Cuernavaca, México, D.F.
“Utiles en el Hogar”. (Bipersonal con Norberto Marrero)  Taller Experimental de Grafica de la Habana. CUBA.
“Azul & Blue” (Bipersonal con Phyllis Ewen) Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de Cuba (CDAV), VIII Encuentro Nacional de Grabado, C.Habana. CUBA.
“Breve Muestra Habana Gallerie”, Zurich, SUIZA.

2003.
“Mano a mano” (bipersonal con Norberto Marrero), Municipalidad de MiraFlores. Lima. PERU.
“La imagen como la última de las historias posibles”(Colateral a la VIII Bienal de la Habana). Galería Diago del Grupo Génesis Galerías, C.Habana, CUBA.

2001.
“Fábula del Himenóptero”, Galería Zaguán, CDAV,CUBA.
“El Tiempo está enjaulado y se mueve indefinidamente entre doce palabras”
Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, C. Habana. CUBA .
“Cosas que uno debería tragar constantemente sin asco”, (bipersonal), CDAV, C. Habana. CUBA.

EXPOSICIONES COLECTIVAS:
2010.
“Amor a primera vista” Havana Galeria, Zurich, SUIZA.
“De buena tinta” Grabado Contemporáneo cubano. Espacio cultural, Plaza Guadalajara, MEXICO.

2009.
–“Making connections: Contemporary Cuban Printmakers” Laconia Gallery, Boston. U.S.A
– Revolutionary Acts: Fifty years of Printmaking in Cuba, Galería de Arte de
la Universidad de Carleton, Ottawa, CANADA.
– Parejas/ Couples” Temiskaming Gallery, , Ontario, CANADA.
–  Trienal Internacional de Grenchen, SUIZA
– “Get back”. Homenaje a la Escuela Vocacional (IPVCE) “V.I.Lenin” en el XXXV Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería del 3er Piso de la Biblioteca Nacional “José Martí”, La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.
2008.
“Mujeres” Havana Galerie, Zurich, SUIZA.
“Muestra anual del acervo cultural” Galería El Ágora de la ciudad de Xalapa, MEXICO.
2007.
“Grabado cubano contemporáneo” Galería Alva de la canal, Xalapa, MEXICO.
“Muestra anual del acervo cultural” Galería El Ágora de la ciudad de Xalapa, MEXICO.
2006.
“Maestros del grabado cubano” Galería Alva de la canal, Xalapa. MEXICO.
“La Huella Múltiple” Colateral a la novena Bienal Internacional de La Habana, CUBA. Convento de San Francisco de Asís, La Habana, CUBA.
1er. Reencuentro. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXII Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería L, Extensión        Universitaria, Edificio Julio Antonio Mella, Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.
2005.
“IV Salón de arte cubano contemporáneo” CDAV C.Habana, CUBA.
“El contexto momentáneo y un cierto estilo internacional”. Galería La Tallera, Museo casa estudio de David Alfaro Siqueiros, Cuernavaca, MÉXICO.
“Concierto color: 100 de Alejo Carpentier” Itinerante por Universidad ARCIS, Santiago de Chile; Biblioteca Regional del Maule en Talco, Universidad de la Frontera en Temuco y Universidad de los lagos en Puerto Montt. CHILE.
2004 .
“Concierto Color”. Homenaje a Alejo Carpentier, Museo de Arte Colonial. C. Habana, CUBA.
“Arte Cubano”, Arco de Triunfo, París, FRANCIA.
“Memoria, presente y Utopía”, Salón Blanco Convento de San Francisco de  Asís. C. Habana, CUBA.
“Artiades 2004”, colateral a los juegos olímpicos, Atenas, GRECIA.
“La Magia de la trivialidad” Havana Galerie, Zurich, SUIZA.
“Art Feria Frankfurt, ALEMANIA. Con Galeria “Gravura Brasileira”
“Contemporary Cuban prints” Bay Art Gallery, Cardiff. UNITED KINDOM.
“La Joven Estampa”. Sala Central del Antiguo Arsenal de la Marina, San Juan, PUERTO RICO.
“La Joven Estampa”. San José, COSTA RICA.
“CU3CH3” Centre d´art en L´ile, Ginebra, SUIZA.
“CU3CH3” Galeria Universal Santiago de Cuba, CUBA.
“Cita con los Angeles” Memorial Jose Marti, C.Habana, CUBA.
“Subasta” Galeria Galiano, C.Habana. CUBA.

2003.
“Premio La Joven Estampa 2003, VIII Edición, Concurso de la Gráfica Latinoamericana, Casa de las Américas, CUBA.
“Estampas de la isla”. Centro cultural San Marco, Lima, PERU.
“Grabado Cubano”, Galería Gravura Brasileña. Sao Pablo. BRASIL.
“Cuba  Grabada”  Museo de Arte Moderno de Santo Domingo.  REPÚBLICA DOMINICANA.
“40 Años de Litografía en el T.E.G.H”. Taller Experimental de gráfica de la Habana, Colateral a la VIII Bienal de la Habana, CUBA.

2002.
“Sudando Tinta” Homenaje a Belkis Ayón, (Fundación Ludwing), Centro cultural  ICAIC, CUBA.
Graduados del ISA” Habana Galerie, Zurich, SUIZA.
“Two Nations: works on paper”. Centro de Desarrollo de las A. Visuales, CUBA.
“La Huella Múltiple”, Centro de Desarrollo de las A. Visuales, CUBA.
La ciudad dentro de la bienal internacional de Arquitectura, Convento de San Francisco de Asís, CUBA.
Cuban Project II: From the 2000 Havana Bienal, Lehigh University Art Galleries, U.S.A.
“La Huella Múltiple III en selección” Habana Galerie, Zurich, SUIZA.
“Otra Mirada” Centro de Desarrollo de las A. Visuales, CUBA.
“Grabado cubano” Galería Diago de Génesis galerías, CUBA.

2001.
“La Huella Múltiple”, Gallery 106, Austin, Texas, U.S.A.
“Arte Cubano: entre el lienzo y el papel”, Sala Miró sede de la UNESCO, París,  FRANCIA.
“San Alejandro” Galerija akademije Novi Beograd, Belgrado, YUGOSLAVIA.
Encuentro Nacional de Grabado 2001, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, CUBA
“Tiempo Angosto” Galería Taller Experimental de Gráfica de la Habana, Colateral al III Salón de Arte Cubano Contemporáneo. CUBA.
“Calidoscopio” Sala Covarrubias Teatro Nacional, organizado por UNICEF y CNAP. CUBA
“Cuba in Umbría”, Arrone, Terni. ITALIA.
2000.
International Triennale für Originalgrafik, Grenchen, SUIZA.
“Arte Cubano”. Galería Bernau, Dusseldorf, ALEMANIA.
“Belkis Ayón: Pensamiento Visible” Casa Humbolt, C.Habana, CUBA.
“Salón de Invierno” 2do Encuentro de Graduados. CDAV, C.Habana, CUBA.
“Salón Nacional 13 de Marzo” Galería L, C.Habana, CUBA.
Cuban All starts:Art Festival around the Coyote”, Blue Circle Gallery,
Chicago. U.S.A.
“Two Nations: works on paper”. Ontario, CANADA.

1999.
“La Huella Múltiple II”. Evento Nacional de Gráfica, II Edición, CENCREM,
Galería Las Ursulinas, C.Habana, CUBA.
“Mujeres” Havana Galerie, Zürich, SUIZA.
Grabado cubano Universidad de Cuenca, ECUADOR.
“De la Habana a San Francisco”, Galería Villena, C.Habana, CUBA.

1998.
II Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, C.Habana, CUBA.
“Building cultural bridges” Cornell University, W. Patterson University, Florida University, USA.
1997.
“19th International Independent Exhibition of Print in Kanagawa`97, JAPON.
“Encuentro Nacional de Grabado’97”, Centro de Desarrollo de las Artes
Visuales, CUBA.
“La Otra Gota”, Galería L, C.Habana, CUBA.
“Antes de la Lluvia” estudiantes del I.S.A, Colateral a la VI Bienal de la Habana, CUBA.

1996.
“La matriz en ciernes”. Grabado Cubano Contemporáneo, Universidad de Antioquia, COLOMBIA.
“In Presiones” (Tesis de “San Alejandro”) Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, CUBA.
“Pescao Grande” Taller Experimental de gráfica de la Habana, CUBA.

PREMIOS Y MENCIONES:
2000.
Premio de Grabado, Salón de 13 de Marzo, Galería L, CUBA.
Premio Galileo, Salón de Invierno (2do Encuentro de graduados). C. Habana.
Mención del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Salón de Invierno. CUBA.
2001.
Primer Premio Encuentro Nacional de Grabado. C. Habana. CUBA.
2003.
Mención de Honor, en el Premio La Joven Estampa, Concurso de la Gráfica.
Latinoamericana, Casa de las Américas, CUBA.
2005.
Mención honorífica concurso “Visión de futuro” Centro Iberoamericano para la Cultura,  Embajada de España en Cuba.

Webmaster

Janette Brossard Duharte

Graduación XVII Aniversario

Licenciada en Diseño Industrial en Instituto Superior de Diseño Industrial…

Carlos Mikhailov Almansa

Position: Graduación XXIV Aniversario
Email: carlosmikhailov@gmail.com
Categories: Arte
Location: Cuba

Personaje creado por los artistas Maykel Rodríguez Ricardo (Egresado 1996), Elier Amado Palacios Gil y Senén Tabares Ricardo

Exposiciones y Performances

2010
-Playback. Exposición Personal. Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
-La Punta de la Bala. Exposición Colectiva. Pabellón Cuba.

2008
Salón de la Ciudad. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Ciudad de la Habana.
50 vueltas alrededor del círculo. Performance. Plaza de la Revolución. Ciudad de la Habana.

2007
Proyecto R&R. Cuban Artist in the collection. Exposición colectiva. Tenen Museum. Holanda.
Comiendo metralla (a propósito del proyecto Cavilaciones I). Performance realizado en Santa Cruz de los Pinos. Pinar del Río.
29 horas con una idea fija (a propósito del proyecto Cavilaciones I). Performance. Ciudad de Santa Clara.
Metástasis (a propósito del proyecto Cavilaciones I). Performance y obra procesal. Camaguey.
S/T (a propósito del proyecto Cavilaciones I). Performance y obra procesal. Holguín.
515 horas de silencio (a propósito del proyecto Cavilaciones I). Performance. Bariai. Holguín.

2006
Freedom I. Intervención y Performance. Carretera Monumental. Ciudad de la Habana.
Freedom II. Intervención. San Agustín. La Lisa. Ciudad de la Habana.

2005
Domingo Rojo. Proyección de videos y performance. Restaurante “Las Ruinas”. Parque Lenin. Ciudad de la Habana.
Domingo Rojo. Performance. Pushkin. Leningrado.

2004
Intercosmos. Intervención. Carretera de Expocuba. Ciudad de la Habana.
Oxido Rojo. Intervención en los muros de la escuela “Amistad Cubano-Soviética”. Playa. Ciudad de la Habana.
Fe de erratas. Proyección de videos y performance. Casa del artista. Ciudad de la Habana.

2003
Nieve. Obra procesal realizada en el reparto “La Giraldilla”. La Lisa. Ciudad de la Habana.

2002
Pan Negro. Performance. Playa Tarara. Ciudad de la Habana.

Webmaster

Carlos Mikhailov Almansa

Graduación XXIV Aniversario

Personaje creado por los artistas Maykel Rodríguez Ricardo (Egresado 1996),…

Claudio Sotolongo Menéndez

Position: Graduación XXVI Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Licenciado en Diseño de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de Diseño (ISDI). Profesor de Arte y Diseño. Escuela Internacional de la Habana.

Profesor de Historia del Diseño en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI).
Diseñador en la Editorial UH. Universidad de la Habana.

Cursos:
2009
IB Workshop. Escuela Internacional de la Habana.
2005.
“Arte Contemporáneo Español”. Prof. Manuel García. Museo Nacional de Bellas Artes. Ciudad de La Habana, Cuba.
“Mirar a los 60”. Ciclo de Conferencias. Museo Nacional de Bellas Artes. Ciudad de La Habana, Cuba.

Trabajos realizados:
2010
Diseño interior y de portada de Conocimiento académico y sociedad. Ensayos sobre política universitaria de investigación y posgrado. Editorial UH.
Diseño interior y de portada Actualidad de los clásicos. Actas del III Congreso de Filología y tradición clásicas. Editorial UH.
Diseño interior y portada de Literatura y cine. Lecturas cruzadas sobre las Memorias del subdesarrollo. Editorial UH
Diseño interior de Introducción al cine. Ediciones ICAIC.
Diseño del plegable para el concierto de verano de la Escuela Internacional de la Habana
Diseño del audiovisual para el homenaje a Eduardo Choca. A quienes debemos la sobrevida. Facultad de Artes y Letras
2009
Diseño de spot promocional para la revista Temas
Diseño del cuaderno Memoria. Arte Digital X Aniversario. Centro Pablo de la Torriente Brau.
Diseño del cuaderno Memoria. A guitarra limpia X Aniversario. Centro Pablo de la Torriente Brau.
Diseño de la carpeta institucional de la Escuela Internacional de la Habana
Diseño del plegable para el concierto de invierno de la Escuela Internacional de la Habana
Diseño y montaje de la exposición por el XXV Aniversario del ISDi.
Diseño interior y de portada de Ciudadano Cartel. Ediciones ICAIC
Diseño de campaña promocional para el concierto de Emilio Peña en el Centro Hispanoamericano de Cultura. (Invitación, cartel, flyer, spot)
Jurado de carteles en la 8va Muestra de Nuevos Realizadores. ICAIC
2008
Diseño de créditos para el informativo Huron Azul
2007
Diseño del Diario del Festival. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Casa del Festival
Diseño de la revista Nuevo Cine Latinoamericano. Casa del Festival
Diseño del sitio web de Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Casa del Festival.
Supervisión de efectos visuales y coguionista del documental Poética gráfica insular
2006.
Diseño de la revista Nuevo Cine Latinoamericano. Casa del Festival
Diseño del Diario del Festival. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Casa del Festival
Diseño y montaje de la exposición “El Benny en imágenes”.
Diseño de cubierta para el libro “El mundo de Guermantes”. Colección Huracán. Editorial Arte y Literatura.
Diseño de la multimedia “Carteles son… carteles” del ICAIC.
2005.
Diseño del Diario del Festival. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Casa del Festival
Diseño de Identificador, Trofeo y Manual de Identidad de VI Concurso Imagen de Cristal para el Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ciudad de La Habana, Cuba.
2004.
Diseño de la Publicación PIXEL para la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana
Diseño de logotipo para souvenirs Havana Köln en el proyecto de colaboración ISDI KISD
Rediseño de identificador y Manual de Identidad para el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Ciudad de la Habana, Cuba.
2003.
Diseño de identificador y aplicaciones graficas del Congreso Literario «Cambalache» para la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana
2000.
Diseño del Boletín «Carteletra» para la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana.
1998.
Diseño del logotipo «Asociación de Mujeres», Cuevas del Almanzora, Almería.

Exposiciones Personales:
2000.
“Sueños”. Casa de Escritores y Artistas de 10 de Octubre, Ciudad de la Habana, Cuba.
1999.
“Arte Digital”. Galeria «Verastylo» de Vera, Almeria. España.

Obras en Colaboración:
2003.
Mural 27 de Noviembre, Instituto Superior de Diseño Industrial. Ciudad de la Habana, Cuba.
Mural El arte con la vida, Facultad de Artes y Letras. Ciudad de la Habana, Cuba.
Mural 8va Bienal de la Habana, Instituto Superior de Diseño Industrial, Ciudad de la Habana, Cuba.
2002.
Mural Alas de Colibrí, Instituto Superior de Diseño Industrial, Ciudad de la Habana, Cuba.

Coordinación de Proyectos:
2008
Viva la diferencia. Proyecto de intercambio entre el ISDi, CUNY, University of Huddersfield, Virginia Commonwealth, Red River College y Pontificia Universidad Javeriana .
2005.
“SwapStreet” para el Proyecto Mojito, en colaboración con Heather Freeman Febrero/2005 Mayo.
2004.
“PsicoMapa” para el Proyecto Mojito. <http://www.uky.edu/~hfree2/MojitoProject/Participants.html>. Octubre/2003 a Abril.
2003.
“Alambre de Púas”, presentación del libro Rodar el Coco, Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana, Ciudad de la Habana, Cuba.
“Alas de Colibrí”, proyecto para ilustrar una obra musical, en el Instituto Superior de Diseño Industrial.
2000.
Taller “Una Mirada Digital” para el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba, Mayo.

Carteles:
2010
Y voló como Matías Pérez
1912 Voces para un silencio
La Ausencia. Homenaje a Alfredo Rostgaard.
100 Comedias
Festival de cine europeo contemporáneo
Homenaje a Rosa Fornés
2009
Homenaje a María Elena Molinet
Homenaje a Adolfo Llaurado
Tiempos modernos
El hombre de la cámara
Cabaret
5to. festival de cine en las montañas
Primera carga al machete, La. 40 aniversario
2008
Lucía. 40 Aniversario
Semana de cine alemán
Siete contra Tebas, Los
2007
Otra pelea cubana contra los demonios y el mar
Poética Gráfica Insular
Son para un sonero
2006.
Hemingway
Homenaje Alfred Hitchcock
Muestra de cine holandés contemporáneo
Muestra del nuevo cine de Uruguay
“Homenaje Alfred Hitchcock”, Cinemateca de Cuba.
2005.
“La Ausencia, un cartel Homenaje a Rostgaard”, Instituto Superior de Diseño Industrial, Cuba.
“En vías de extensión”, documental. Dir: Tupac Pinilla.
2004.
45 Aniversario Cinemateca de Cuba, Cinemateca de Cuba.
“Siete Razones para Mayo”, diseño de dos de siete carteles para espectáculo cultural, Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana, Ciudad de la Habana, Cuba.
2003.
“El hambre”, corto de ficción. Dir: Raydel Araoz.
“Así como soy”, documental. Dir: Carlos E. León.
Jornada de la Cultura, actividad cultural, Facultad de Artes y Letras de la
Universidad de la Habana, Ciudad de la Habana, Cuba.
Velada por la paz, actividad cultural, Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana, Cuba.

Exposiciones Colectivas:
2010.
Purakau. Casa de México. Ciudad de la Habana
Purakau. Instituto Superior de Diseño. Ciudad de la Habana.

2009.
Filmes clásicos, diseño contemporáneo. CCC ICAIC. Ciudad de la Habana
“Get back”. Homenaje a la Escuela Vocacional (IPVCE) “V.I.Lenin” en el XXXV Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería del 3er Piso de la Biblioteca Nacional “José Martí”, La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.

2008.
CACa en el Taller. Taller de Serigrafía René Portocarrero, La Habana.

2007.
“Caleidoscopio”. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXIII Aniversario de su Inauguración Oficial. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, La Habana, Cuba, enero 25-febrero 15.
Carteles en Concurso. 29 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
“Conexión interna”. Centro Hispanoamericano de Cultura. Ciudad de la Habana.
IX Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. Ciudad de la Habana.
Trabajos relevantes. Instituto Superior de Diseño, Ciudad de la Habana. *Cartel La Ausencia, un homenaje a Rostgaard. **Tablas de surf: Llévame contigo. ***Cartel En vías de extensión.
Carteles de relevo. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, Ciudad de la Habana.
2006.
“1er. Reencuentro”. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXII Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería L, Extensión Universitaria, Edificio Julio Antonio Mella, Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.
“Memefest 2006” International Festival of Radical Communication. Categoría Visual Arts, Junio.
“The portrait in running times”. Cortona, Italia.
“MailParAvion”. Mostra di arte postale, Cinema Nuovo di Olgiate, Olona, Italia.
2005.
“Memefest 2005”. International Festival of Radical Communication. Categoría Visual Arts, Junio.
Muestra de Carteles. 45 Aniversario Cinemateca de Cuba. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, Ciudad de la Habana, Cuba.
Muestra de Carteles. IV Muestra de Jóvenes Realizadores. Cine 23 y 12. Ciudad de la Habana, Cuba.
2004.
Muestra de Carteles. III Muestra de Jóvenes Realizadores . Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, Ciudad de la Habana, Cuba.
“I Muestra Internacional de Arte Digital Orilla# 04”, Santa Fe, Argentina. Noviembre, categoría Net-Art, proyecto Psicomapa.
“Digitalis Ethno Techno: An Exhibition of Digital Print”, Octubre 14 – 28, Vancouver, Canadá
Arte Digital para El Salvador como parte del I Encuentro de Arte Digital, Fundación CLIC, San Salvador, El Salvador.
“Solar Matrix Art Project”. Mail Art. Agosto.
6to Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
“Memefest 2004”, International Festival of Radical Communication. Categoría Visual Arts/Moving, Junio.
2003.
Muestra de Carteles. Homenaje al 150 Aniversario del Natalicio de José Martí. Biblioteca Nacional, Ciudad de la Habana, Cuba.
5to Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
“Alas de Colibrí”. Instituto Superior de Diseño Industrial, Ciudad de la Habana, Cuba.
“Homenaje a John Lennon”. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
“Homenaje a Pablo de la Torriente Brau”. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
2002.
4to Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
2001.
3er Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
2000.
Muestra de Poesía Experimental durante el Festival de la Poesía Experimental Sur. Casa de Escritores y Artistas de 10 de Octubre, Ciudad de la Habana, Cuba.
Muestra de Poesía Experimental, Visual y Virtual, Galería de la AHS, Ciudad de la Habana, Cuba.
2do Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
1999.
Festival de la Poesía INTEROLERTI 99. Casa de la Poesía Olerti Etxea. Zarautz, Pais Vasco, Noviembre.
2da Exposición Internacional de Poesía Experimental: A fines del milenio «Otro golpe de dados». Casa de Escritores y Artistas de 10 de Octubre, Ciudad de la Habana, Cuba.
1ra Exposición Internacional de Poesía Experimental «Un golpe de dados». Galería del Grupo Escultórico de 10 de Octubre. Ciudad de la Habana, Cuba.
1er Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.

Premios y Reconocimientos:
2010
Selección del jurado en el concurso Cuba 513. Taller de serigrafía René Portocarrero
2009
Selección del jurado en el concurso Filmes clásicos, diseño contemporáneo. Cinemateca de Cuba.
2005.
1er premio concurso de carteles Homenaje a Rostgaard, Instituto Superior de Diseño Industrial.
Premio VI Concurso Imagen de Cristal por Identificador y Trofeo, Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ciudad de la Habana, Cuba.
Premio de Cartel, IV Muestra de Jóvenes Realizadores, ICAIC, Ciudad de la Habana, Cuba.
Premio de Cartel, 45 Aniversario Cinemateca de Cuba, Ciudad de la Habana, Cuba.
2004.
3er Premio Sexto Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
2000.
Mención 2do Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.
2001.
Mención 3er Salón de Arte Digital. Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de la Habana, Cuba.

Webmaster

Claudio Sotolongo Menéndez

Graduación XXVI Aniversario

Licenciado en Diseño de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de…

Hiram Cartaya Hernández

Position: Profesor de Artes Plásticas
Email: bejucalcartaya55@gmail.com
Categories: Arte
Location: Cuba

Profesor de Artes Plásticas del IPVCE Lenin. Licenciado en Historia del Arte, Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana. Graduado de Artes Plásticas de la Academia «San Alejandro».

Profesión
Creador Artístico Independiente

Miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas desde 1982

Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba desde 1991

Exposiciones Personales
1996.
“Conjuros” (Compartida con Alina Rodríguez). Centro Nacional de Biopreparados, Bejucal, La Habana, Cuba.
1995.
“Nombrar las cosas” (Compartida con Alina Rodríguez). Galería Teodoro Ramos Blanco, Cerro, Ciudad de La Habana, Cuba.
1990.
“Jugar con Fuego” (Cerámicas). Galería del Taller de Cerámica del Parque Lenin, Ciudad de La Habana, Cuba.
1981.
“Penumbras”. Galería del Cerro, Ciudad de La Habana, Cuba.
1975.
“Golpe de Dados”. Galería de la Casa de Cultura del Municipio Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba.

Exposiciones Colectivas

2009.
“Get back”. Homenaje a la Escuela Vocacional (IPVCE) “V.I.Lenin” en el XXXV Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería del 3er Piso de la Biblioteca Nacional “José Martí”, La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.

2007.
“Caleidoscopio”. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXIII Aniversario de su Inauguración Oficial. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, La Habana, Cuba, enero 25-febrero 15.
Galería Mirta Cerra, Bejucal.

2006.
“1er. Reencuentro”. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXII Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería L, Extensión Universitaria, Edificio Julio Antonio Mella, Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.
Expo Colectiva de la ACAA en el marco de la Feria Internacional del Libro 2006. Complejo Morro- Cabaña. 4 de Febrero.
Salón UNEAC Habana. Galería Rubén Suárez Quidiello. Sede Provincial UNEAC Habana.

2005.
Salón Provincial “Andando con El Quijote”. Galería Eduardo Abela, San Antonio de los Baños, provincia La Habana, Cuba.
Salón Mirta García Bush. Casa de Méjico, Ciudad de La Habana, Cuba.

2003.
Sede Provincial UNEAC Habana.
Salón de Mayo. Academia de Artes Plásticas ¨Eduardo Abela¨.

2002.
Salón UNEAC Habana.

2001.
Salón UNEAC Habana. Galería Mirta Cerra, Bejucal, La Habana, Cuba.
VIII Feria Internacional de Artesanía. Pabexpo, Ciudad de La Habana, Cuba.
Retrospectiva. Galería Mirta Cerra, Bejucal, La Habana, Cuba.

2000.
“Habanecer en Cayosa”. España.

1995.
Centro Internacional de Prensa, Ciudad de La Habana, Cuba.

1994.
“De Arcilla y de Fuego”. Galería L, Ciudad de La Habana, Cuba.
Casa de Cultura de Playa Ciudad de La Habana, Cuba.

1993.
Exposición del Grupo Chatote. Galería Amelia Peláez, Ciudad de La Habana, Cuba.
Exposición del Grupo Chatote. Galería de La Lisa, Ciudad de La Habana, Cuba.
IV Feria Internacional de Artesanía. Pabexpo, Ciudad de La Habana, Cuba.
1992.
Salón de Pequeño Formato. Museo de Artes Decorativas, Ciudad de La Habana, Cuba.
Exposición del Grupo Chatote. Galería 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba.
VI Salón de Artes Aplicadas «Mirta Cerra». Bejucal, La Habana, Cuba.
1991.
Exposición Colectiva de la ACAA. Galería del Fondo Cubano de Bienes Culturales, Ciudad de La Habana, Cuba.
Exposición del Grupo Chatote. Galería 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba.
1990.
Bienal de Instructores Raúl Gómez García (Invitado).
“Como un poliedro”. Castillo de la Real Fuerza, Ciudad de La Habana, Cuba.
III Bienal de Artes Aplicadas Domingo Ravenet
1989.
II Bienal de Artes Aplicadas Domingo Ravenet, Galería de La Lisa. Ciudad de La Habana, Cuba.
Exposición Colectiva del Grupo Horas Libres (Invitado). Galería Amelia Peláez, Ciudad de La Habana, Cuba.
Salón de Profesores e Instructores de Arte.
1988.
Exposición de la ACAA, Casa de la Obra Pía, Ciudad de La Habana, Cuba.
Salón de Profesores e Instructores de Arte.
Exposición Colectiva del Grupo Horas Libres (Invitado), Galería 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba.
1987.
Exposición de Profesores e Instructores, Teatro Nacional, Ciudad de La Habana, Cuba.
1985.
Salón de Profesores e Instructores. Ciudad de La Habana, Cuba.
1984.
II Bienal de Artes Plásticas Raúl Gómez García, Ciudad de La Habana, Cuba.
Casa de Cultura del Cerro.
1982.
I Bienal de Artes Plásticas Raúl Gómez García, Ciudad de La Habana, Cuba.
1981.
Salón de Instructores y Profesores de Arte. Ciudad de La Habana, Cuba.
Salón Carlos Enríquez, Casa de Cultura del Cerro, Ciudad de La Habana, Cuba.
1980.
Salón de Pequeño Formato, Ciudad de La Habana, Cuba.
Exposición Colectiva de Dibujo. Casa de Cultura del Cerro, Ciudad de La Habana, Cuba.
1979.
Exposición Papier Mache. Galería Ho Chi Min, Ciudad de La Habana, Cuba.
1978.
Salón de Paisaje, Parque Lenin, Ciudad de La Habana, Cuba.
1977.
VII Salón Juvenil de Artes Plásticas.
Salón de Instructores y Profesores.
1976.
VI Salón Juvenil de Artes Plásticas.
Salón de Instructores y Profesores. Dirección de Cultura, Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba.
1975.
Exposición colectiva de dibujo. Hotel Habana Libre, Ciudad de La Habana, Cuba.
Salón de Instructores y Profesores.
V Salón Juvenil de Artes Plásticas.
1974.
Exposición colectiva. Consejo Nacional de Cultura, La Habana, Cuba.
IV Salón Juvenil de Artes Plásticas.
1973.
III Salón Juvenil de Artes Plásticas.
Salón de Profesores e Instructores.
1972.
Exposición Regional de Becas de Cultura.
II Salón Juvenil de Artes Plásticas.
1970.
Exposición colectiva. Escuela «San Alejandro».
1969.
Exposición colectiva de alumnos y profesores de «San Alejandro».
1968.
Salón Nacional de Aficionados.

Postgrados
1983. “Historia de la Cerámica Universal”, U.H. Prof. Ma Elena Jubrias.
1984. “El azar concurrente, Lezama Lima en su obra”, U.H. Prof. Prats Sariol.
1989. “Técnica de la Cerámica, Pastas y Cubiertas”, U.H. Prof. Roberto Finalé
1990. “El arte del siglo XX”, U.H. Prof. Ma Elena Jubrias.
1993. “La Cerámica Aborigen cubana”. Asociación Cubana de Artesanos y Artistas. Prof. Othon Blanco.

Experiencias de trabajo
1972-1986.
Profesor de Artes Plásticas en Casa del Joven Creador; Casa de Cultura Municipio Marianao; Casa de Cultura Municipio Playa; Casa de Cultura Municipio Cerro, Ciudad de La Habana.
1986-1988.
Subdirector Técnico de Artes Plásticas. Escuela de Arte «Paulita Concepción”
1988-1991.
Asesor Provincial de Artes Plásticas. Dirección Prov. de Cultura. Ciudad de La Habana.
1991.
Se establece como creador artístico independiente.
2002-2006.
Profesor en la Academia de Artes Plásticas “Eduardo Abela”.

Distinciones
2002.
Premio Salón UNEAC Habana.
1988.
Premio por Conjunto Cerámico en II Bienal de Artes Aplicadas «Domingo Ravenet».
1983.
Mención Feria Nacional de Arte Popular.
1978.
Premio Salón Provincial Juvenil de Artes Plásticas.
1976.
Mención en pintura. Salón Nacional Juvenil de Artes Plásticas.
Mención en pintura. Salón Nacional de Profesores de Artes Plásticas.

Otras Actividades realizadas
2006. Murales pictóricos-cerámicos. Restaurant La Muralla. Barrio Chino de la Habana.

2005. Jurado en el XVI Salón Provincial Mirta Cerra. Rubén Suárez Quidiello. Sede Provincial UNEAC Habana.

2003.
Realización de dos murales pictóricos-cerámicos, Escuela Provincial de Arte “13 de Marzo” (14 m2 cada uno).
Mural pictórico-cerámico, Escuela Matilde Varona (4 m 2)
Mural sobre loza cerámica, Escuela Matilde Varona (12 m 2)
Mural pictórico. Escuela Matilde Varona (12 m 2)
Mural pictórico-cerámico, Sede Provincial UNEAC Habana (10 m 2)
Mural pictórico-cerámico, Sala de Navegación. Sede Nacional UNEAC (28 m 2)

2002.
Trabajo de Ambientación Restaurant “El Gallo” (Incluye 4 murales sobre loza cerámica de 2 m2 cada uno.
Trabajo de Ambientación Restaurant “El Noy” (Incluye 1 mural sobre loza cerámica de 5 m2 )

2001.
Trabajo de Ambientación Restaurant “La Hayaca” (Incluye un mural de cerámica modelada (8 m2).
Realización de la Señalética en Cerámica del Castillo de la Punta.

2000.
Jurado en el II Salón Provincial Arte en la Biblioteca.
Mural de Cerámica “Arbol por la vida” (20 m2), Centro Nacional de Producción de Animales de Laboratorio.
1998. Mural de Cerámica “Vida Incontenible” (27 m2), Casa de Protocolo BioCen.

1997. Trabajo de Ambientación Centro Nacional de Biopreparados.

1996. Mural de Cerámica (12 m2), Dirección Nacional de Energía Nuclear.

Webmaster

Hiram Cartaya Hernández

Profesor de Artes Plásticas

Profesor de Artes Plásticas del IPVCE Lenin. Licenciado en Historia…

Edel Rodríguez Molano

Position: Graduación XXVI Aniversario
Email: mola.cuba@yahoo.com
Categories: Arte
Location: Cuba

Licenciado en Diseño Informacional en el Instituto Superior de Diseño (ISDI). Diseñador Gráfico. Profesor Universitario.

Experiencia Pedagógica: Profesor adjunto en el Instituto Superior de Diseño (ISDi) en la Asignatura de Ilustración para 3er año de diseño gráfico y Diseñador Gráfico para la Casa Editora Abril en el Departamento del Libro. Donde realizó entre otros los siguientes trabajos:

– Diseño de pauta editorial para la colección de biografías Biografía Abierta.

– Diseño del proyecto Leamos más (propuesta de nombre, diseño de identificador, postales coleccionables y pauta editorial de la publicación)

– Diseño de carteles y postales del proyecto …Una guitarra un buen amor… por los 35 años de la nueva trova .

– Diseño e ilustración de los libros La pupila insomne (Rubén Martínez Villena), Panchito Gómez Toro, lealtad probada (Abelardo H. Padrón) y Travesía Mágica, canciones y poemas (Ada Elba Pérez)

– Colaboración con la revista Pionero con el diseño de ilustraciones y comics para adolescentes.

Unión Nacional de Escritores y Artistas (UNEAC)
– Desde finales del 2009 se desempeña como diseñador del departamento de promoción del centro, y tiene a su haber la realización de los audiovisuales (Spots) de disímiles actividades y eventos generados por la Institución. Entre ellos:

– Diseño del cartel, valla y spot de televisión para el 15 Festival Internacional de Poesía de la Havana. UNEAC, 2010

– Diseño del cartel y spot de televisión para el 24 Festival de la Havana de Música Contemporánea. UNEAC, 2010

Otros
– Colaboración con el diseño e ilustraciones para la revista La Jiribilla de papel.

– Colaboración como ilustrador con la Editorial Gente Nueva.

– Colaboración con el diseño de ilustraciones y comics para la revista alemana MOGAMOBO.

– Diseño e ilustraciones para el sitio web francés de caricatura Dibújame.

– Diseño para el sitio web infantil de geografía Mi amiga la Tierra, Instituto Geográfico Nacional de España e Instituto de Geografía Tropical de Cuba. (Diseño de personajes, back grounds e ilustraciónes)

– Diseño para el sitio web infantil de geografía Atlas de Iberoamérica, Instituto Geográfico Nacional de España e Instituto de Geografía Tropical de Cuba. (Diseño general de interface, diseño de personajes 3D, modelado, animaciones e ilustraciones)

– Diseño de ilustraciones para el Reglamento Disciplinario del sector aficionado de la Federación Mexicana De Futbol Asociación, A.C.

– Realización conjunta con los Diseñadores Raúl Valdés(Raupa) y Nelson Ponce del Video Clip Bailando suiza (Harold López Nusa, CD: Canciones, Producciones Colibrí)

-Realización conjunta con los Diseñadores Raúl Valdés(Raupa) y Nelson Ponce en el diseño del spot de la 10ma bienal de artes visuales de La Habana.

-Realización conjunta con los Diseñadores Raúl Valdés(Raupa) y Nelson Ponce en el diseño del spot de la 10ma edición de Mayo Teatral que organiza Casa de las Américas.

– Diseño del cartel para la película Trono de Sangre (Dir. Akira Kurosawa) seleccionado en el concurso de rediseño de Carteles de Filmes Clásicos organizado por el ICAIC.

– Diseño del identificador y cartel para la expo del proyecto Comikazes.

– Diseño del cartel para la exposición colectiva de carteles CACa en el Taller (segunda edición) 2009
– Diseño de Postal para la colección Postales y Mascuales del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. 2009

– Diseño del spot promocional de televisión para la Alianza Francesa de Cuba. 2010

– Diseño del cartel y aplicaciones para el Festival de la canción francesa. 2010

– Diseño e ilustraciones del CD Las canciones de La Colmenita, sello EGREM. 2010

– Diseño e ilustraciones del DVD El concertazo de la Cucarachita Martina,
sello EGREM. 2010

-Realización conjunta con un grupo de 9 diseñadores del material audiovisual Proposiciones para el Festival de las artes propoSÍciones por un planeta vivo, de Pablo Milanés, Organizado por la disquera PM records, 2010

– Diseño de Postal y playera para el Festival de las artes propoSÍciones por un planeta vivo. 2010

– Diseño del CD Cantares del Rosario, producciones Colibrí. 2010

Exposiciones y Premios

– Exposición colectiva en la 13 y 14 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico. Museo del Humor, San Antonio de los Baños. 2003 y 2005

– Exposición colectiva de carteles e ilustraciones American Pie. Hemeroteca Médica 23 y N. 2005

– Exposición colectiva Ilustraciones para Niños en la Casa de las Américas. 2005

– Primera y segunda exposición colectiva del proyecto Caleidoscopio. Galería de la Facultad de Economía 23 y L / Galería Fresa y Chocolate. 2006 y 2007 respectivamente.

– Expo de Diseño Gráfico y Vestuario dedicada al Comic del proyecto colectivo Comikazes. Galería Aidé Santamaría de la Casa de las Américas. 2008

– Expo de carteles Películas Clásicas con el cartel Trono de sangre (selección del certamen organizado por el ICAIC) Galería Fresa y Chocolate. 2009

– Exposición colectiva de carteles CACa en el Taller (segunda edición) Taller de Serigrafía René Portocarrero. 2009

– Expo por los XX años del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales con la colección de postales Postales y Mascuales. 2009

– Expo de Ilustración Sin técnica no hay técnica, Taller de Serigrafía René Portocarrero. 2009

– 2do premio en el Salón de caricatura personal Juan David. 2003

– Premio Museo del Humor de San Antonio de los Baños en el Salón de caricatura personal Juan David. 2004

– Premios Lucas 2009 en las categorías Mejor Clip Animado, Mejor Ópera prima, Mejor Clip Artista Novel y Mejor Clip Música Instrumental por el Video Clip Bailando suiza (Harold López Nusa, CD: Canciones, Producciones Colibrí)

– Premio Lucas 2010 en la categoría Mejor Clip Animado, por el Video Clip Proposiciones (Pablo Milanés feat. David Vega, PM Records)

Webmaster

Edel Rodríguez Molano

Graduación XXVI Aniversario

Licenciado en Diseño Informacional en el Instituto Superior de Diseño…

Pablo Montes de Oca Gutiérrez

Position: Graduación XXVI Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Graduado con Título de Oro de Diseño Informacional en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI). Durante su estancia en la escuela formó parte del Taller de Artesanía, obteniendo varios Premios en los Festivales de Aficionados del IPVCE Vladimir Ilich Lenin en la categoría de Artes Plásticas.

Estudios realizados:
Graduado con Título de Oro de Diseño Informacional en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI), julio 2006.

Experiencia profesional:
– 2006-Actualidad. Diseñador Departamento Web del Centro Nacional de Ciencias Médicas.
– 2007-Actualidad. Diseñador e ilustrador para el Programa Mundial de Alimentos.
– 2009-Actualidad. Ilustrador para la editorial Gente Nueva.

Ilustraciones para libros infantiles:
-Cuentos populares rusos, 2009, Editorial Gente Nueva.
-Isla viva, 2010, Editorial Gente Nueva.
-El gato con botas, 2010, Editorial Gente Nueva.
-Había una vez, 2010, Editorial Gente Nueva.
-Aguas que el tiempo teje, 2010, Editorial Gente Nueva.

Exposiciones Colectivas:
2010.
Exposición de ilustraciones“¡Ya está el café!” (Grupo Nueva Gente), Café El Escorial, Ciudad de La Habana.
Exposición de ilustraciones “Consejos sabios” (Grupo Nueva Gente) en el marco de la 19na. Feria Internacional del Libro, Casa de la Poesía, Ciudad de La Habana.
Exposición de carteles “Filmes clásicos, diseño contemporáneo”. Galería Fresa y Chocolate, Ciudad de La Habana.
Exposición de ilustraciones “¡Ya está el café!” (Grupo Nueva Gente), Unión Francesa de Cuba, Ciudad de La Habana.
Exposición de carteles “En defensa de los derechos de la infancia”, Sala Majadahonda, Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Exposición de ilustraciones “Veinte 20” (Grupo Nueva Gente), Galería Domingo Ravenet, Ciudad de La Habana.
Exposición de ilustraciones “Blanco y negro”, Centro Cultural Dulce María Loynaz, Ciudad de La Habana.

2009.
“Get back”. Homenaje a la Escuela Vocacional (IPVCE) “V.I.Lenin” en el XXXV Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería del 3er Piso de la Biblioteca Nacional “José Martí”, La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28. Especialidad: Ilustración.

2007.
Caleidoscopio. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXIII Aniversario de su Inauguración Oficial. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, La Habana, Cuba, enero 25-febrero 15. Especialidad: Ilustración.

2006.
1er. Reencuentro. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXII Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería L, Extensión Universitaria, Edificio Julio Antonio Mella, Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28. Especialidad: Ilustración.

2005.
Exposición “La Cinemateca en el cartel” por el aniversario 45 de la Cinemateca de Cuba, Ciudad de La Habana, Cuba, febrero 22.
Exposición de ilustración «Ángeles & Camaleones». Centro Pablo de la Torriente Brau, Ciudad de La Habana, Cuba, mayo 10.
Exposición de ilustración «Ángeles y Camaleones». Centro de Cultura Hispanoamericana, Ciudad de La Habana, Cuba, junio 10.
Exposición “Ilustraciones para niños”. Casa de las Américas, Ciudad de La Habana, Cuba, julio 13.
Muestra de Carteles. IV Muestra de Jóvenes Realizadores. Cine 23 y 12. Ciudad de la Habana,

1996.
Invitado por el artista José Jiménez (J.J) a formar parte de su expo “De todo un poco” con una muestra personal de historietas. Galería de Arte de San Miguel del Padrón, Ciudad de La Habana, Cuba, septiembre 5.

Premios obtenidos:
2005.
Ganador Concurso de Cartel “La Cinemateca en el cartel” en homenaje al 45 Aniversario de la Cinemateca de Cuba.

2010.
Tercer Premio Concurso de Cartel “En defensa de los derechos de la infancia”, Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.

Otros trabajos:
2004.
Guía experimental sobre Ciudad de La Habana “¡No pongas tu bolso en el piso!” Proyecto Conjunto entre estudiantes de Köln Internacional School of Design (Köln, Alemania) y el Instituto Superior de Diseño Industrial (Ciudad de La Habana, Cuba)

Webmaster

Pablo Montes de Oca Gutiérrez

Graduación XXVI Aniversario

Graduado con Título de Oro de Diseño Informacional en el…

Leonardo Salgado Cardó

Position: Graduación XXIX Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro.

Exposiciones Personales:
2009.
“Él (papel) lo aguanta todo”. Febrero 13. Galería Wifredo Lam. Ciudad de la Habana.
“Reflejos”. Diciembre 8. Espacio Arte Siete CCC Yara. Ciudad de la Habana

Exposiciones Colectivas:
2010.
Retratos cubanos, noviembre-diciembre, Centro Wifredo Lam, Cuba.
“Monomanías”, Junio 29. Galería Habana. Ciudad de la Habana. Cuba

2009.
“Get back”. Homenaje a la Escuela Vocacional (IPVCE) “V.I.Lenin” en el XXXV Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería del 3er Piso de la Biblioteca Nacional “José Martí”, La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.

2007.
Caleidoscopio. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXIII Aniversario de su Inauguración Oficial. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, La Habana, Cuba, enero 25-febrero 15.
Escenografía del proyecto Arte Vivo. Septiembre 8-22. Pabellón Cuba. Ciudad de la Habana.
Exposición Colectiva “Masa Crítica”. Septiembre 5. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Ciudad de la Habana.
Exposición Colectiva “Bunker”. Agosto 18. Galería Fayad Jamás. Ciudad de la Habana.
Escenografía del Concierto “Resistencia y reciclaje”. Febrero 2. Cine Riviera. Ciudad de la Habana.

2006.
9D100Y31. Centro de Arte de Boyeros, Ciudad de La Habana, Cuba, diciembre 6-29.
Concierto-Performance Resistencia y Reciclaje. Centro Cultural Hispanoamericano de Cultura, La Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba, septiembre 21.
Exit. Casa de las Máscaras, La Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba, junio15-30.
Concierto-Performance Resistencia y Reciclaje. Casa de las Máscaras, La Habana Vieja, Ciudad de La Habana, Cuba, abril 15.
1er. Reencuentro. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXII Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería L, Extensión Universitaria, Edificio Julio Antonio Mella, Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.

2005.
Salón de Arte Erótico Oro-Eros. Centro de Arte Boyeros, Ciudad de La Habana, Cuba.

2004.
Exposición de Grabado Salón S.O.S.  La Salud, La Habana, Cuba.
Encuentro de Paisaje S.O.S. La Salud, La Habana, Cuba.

Premios y Menciones

2004. Mención en el Encuentro de Paisaje S.O.S.  La Salud, La Habana, Cuba.

Publicaciones:
Noticias de Arte Cubano No.11 año08. “Acerca de la Crítica de Artes Plásticas en la prensa nacional no especializada”, primera parte.
Noticias de Arte Cubano No.3 año09. “Acerca de la Crítica de Artes Plásticas en la prensa nacional no especializada.”, segunda parte.
Catálogo “Estación Noviembre”, de la exposición homónima del artista de la plástica Reinerio Tamayo. Noviembre 2009, Galería Pedro Torres, Logroño, España.

Otras labores:
Durante los años 2007 al 2009 se desempeñó como profesor de Pintura (4to año), y Arte Contemporáneo y/o Post-Moderno, en la Academia de Artes Plásticas Eduardo Abela de San Antonio de los Baños.

Webmaster

Leonardo Salgado Cardó

Graduación XXIX Aniversario

Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes de San…

Webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *