Alumnos Famosos

Carlos Alberto Fernández Arroyo

Position: Graduación X Aniversario
Categories: Arte
Location: USA
Lic. en Diseño Industrial en Instituto Superior de Diseño Industrial. Artista plástico contemporáneo. Biografía Carlos Alberto Fernández Arroyo nació el 9 de abril de 1967 en Playa, La Habana, Cuba. Cursó la enseñanza media (1978-1984) en la Escuela Vocacional Lenin donde despertó su interés por la pintura en el taller de artes plásticas. En 1989 se graduó del Instituto Superior de Diseño Industrial y comenzó a enfocarse en su carrera artística. Completó su formación en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, de la que se graduó en 1994. Su obra está centrada principalmente en la pintura pero también ha realizado grabados, esculturas e intervenciones del paisaje urbano. Desde el año 2005 reside y trabaja en La Florida, Estados Unidos. Obra La temática central en la obra de Fernández ha sido la comunicación con la naturaleza. Al comienzo de su carrera, en 1999, obtuvo Mención Especial en el concurso Pintando por la Paz, auspiciado por la Comisión Cubana de la Unesco. Grammy Latinos 2010 entrega obra de Carlos Fernández a Plácido Domingo. La crítica ha destacado su fusión de figuración y abstracción y el uso de diversas técnicas, como el grabado y la pintura, incluso en una misma pieza. También la combinación de los colores y sus contrastes, junto al libre desarrollo de las figuras sobre el plano blanco, así como el mundo onírico lleno de optimismo que hay en sus obras. El escritor Pablo Armando Fernández comentó: «En su mano señorea la luz. Luz que dibuja fiel a las características esenciales de las criaturas que él elige para acercarnos a mundos de virtud y belleza. Nada falta a la mano rigurosa que nos revela reinos de la naturaleza, donde aún la luz ejerce sus dominios». Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas. Las más representativas de 1990 a 2022, han sido expuestas en museos y galerías de Cuba, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Irlanda, Italia, Dinamarca, Jamaica, Austria, Grecia, México, Japón, Chipre, España, Nicaragua y Martinica. Sus proyectos de intervención del paisaje urbano y obras en espacios públicos se encuentran en: Sunny Isles Beach Access, Florida; Marina D’or, Castellón, España; Hotel Riviera y Hotel Florida, La Habana, Cuba y el colectivo Venice in the Gables, en Coral Gables, Florida.
Webmaster

Carlos Alberto Fernández Arroyo

Graduación X Aniversario

Lic. en Diseño Industrial en Instituto Superior de Diseño Industrial….

Esteban Eleno Machado Díaz

Position: Graduación IX Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Pintor, Escultor, Dibujante e Ilustrador. Destacado representante del género paisaje en la contemporaneidad. Imprime a sus representaciones la impronta de la Cuba actual y motivos inherentes a la identidad nacional.

Síntesis biográfica
Nació el 26 de diciembre de 1965 en El Gabriel, La Habana. Licenciado en Construcción, MsC. Ciencias Pedagógicas, Pintor, dibujante e ilustrador. Ha participado en exposiciones colectivas para homenajear a insignes personalidades de la cultura, como el pintor Esteban Chartrand y el escritor osé Lezama Lima.

Exposición personal
1999: Muestra permanente Hotel Tropicoco. Ciudad de la Habana, Cuba
2000: Muestra San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
2001: La Tierra más Hermosa. Radio Reloj. Ciudad de la Habana. Cuba.
2002: Mi Verso es un Surtidor. San Francisco de Asís. Ciudad de la Habana. Cuba.
2002: Selección de obras de la muestra Mi verso es un Surtidor. Biblioteca Médica Nacional. Ciudad de la Habana. Cuba.
2003: Muestra personal. Lanzamiento del Directorio Telefónico ETECSA de la Ciudad de la Habana. Memorial José Martí. Ciudad de la Habana. Cuba.
2003: Lanzamiento Directorio Telefónico Nacional. Muestra bipersonal con el pintor Ernesto García Peña. Centro de Estudios Martianos. Ciudad de la Habana.
2004: Arcas de cubanía. Palacio de Lombillo. Habana Vieja. Ciudad de la Habana. Cuba.
2004: A través de mis manos. Julia c. Butridge Gallery, Dougherty Arts Center. Austin, Texas. EE.UU. (Antológica)
2004: Y el arca va…. Museo de Arte Colonial. Habana Vieja. Ciudad de la Habana. Cuba. (Promocional)
2004: Y el arca va…. Museo de Las Américas. San Juan. Puerto Rico.
2004: Pequeñas causas. Hotel Inglaterra. Ciudad de La Habana. Cuba.
2005: Arcas de fe. Galería La Acacia, Ciudad de La Habana.
2005: A bordo de un arca. Galeria Painture. Luxemburgo
2006. Carta Menú Estación de Verano. Hotel Inglaterra. Ciudad de la Habana. Cuba.
2006. Azul. Galeria Foyer Européen. Parlamento Europeo. Luxemburgo.
2007: El naufrago de las estrellas Restaurante El Templete. Centro Histórico de la Habana. Cuba.
2008: …un hombre sincero. Memorial José Martí. Ciudad de la Habana. Cuba.
Exposiciones colectivas
1999: Salón Flora 99. Ciudad de la Habana, Cuba.
2000: Feria Latinoamericana Táchira 2000. San Cristóbal, Venezuela..
2000: Arte en la Rampa. Pabellón Cuba. Ciudad Habana, Cuba.
2000: II Feria Nacional de Artesanía. Pabellón Cuba. Ciudad de la Habana, Cuba.
2000: ARTECO 2000. Buscando la Obra Ecológica. (Obra finalista). Cuba.
2000: Salón Flora 2000. Buscando la Obra Ecológica. Cuba.
2001: Feria Internacional de Artesanía 2001 (FIART 2001).
2003: Sentidos de la realidad. Julia c. Butridge Gallery, Dougherty Arts Center. Austin, Texas. EE.UU.
2003: Concurso Nacional de pintura, escultura y grabado,PMA en acción. Obra seleccionada. Ilustración del almanaque del PMA del 2004.
2003: Espacio 304. San Juan, Puerto Rico.
2003: Galería Hotel Meliá Habana. Ciudad de la Habana, Cuba.
2003: El Paisaje. Exposición colectiva. Galería La Acacia, Ciudad de la Habana.
2004: Cuba: sol, mar, palmeras… y huracanes. Embajada de Cuba en Chipre.
2004: Exposición Pinturas y Esculturas. X Aniversario de ETECSA. Galería del Museo de las comunicaciones. Ciudad Habana.
2004: Naturaleza Viva. Palacio del Conde Lombillo. La Habana Vieja. Ciudad de la Habana.
2004: Paisajes en La Acacia. Exposición colectiva. Galería La Acacia, Ciudad de la Habana.
2004: Afluentes. Galería Hotel Armadores de Santander. Habana Vieja. Ciudad de la Habana. Cuba.
2005: Vindicación del paisaje. Complejo Morro-Cabañas. Ciudad de la Habana. Cuba
2005: Mirar adentro. Antología del paisaje. Centro Provincial de las Artes Plásticas Eduardo Abela. San Antonio de los Baños. La Habana. Cuba.
2005: Salón Iberoamericano de Paisaje. Las Tunas. Cuba
2005: Génesis. Exposición colectiva 2do Aniversario del Hotel Raquel. Habana Vieja. Cuba
2005: Infancia y Juventud por un Mundo de Paz. Convento de San Francisco de Asís. La Habana Vieja. Ciudad de la Habana
2006: Salón de Invitados sobre El Paisaje. Exposición colectiva. Galería La Acacia, Ciudad de la Habana.
2006: Verde que te quiero verde. Salón por el año mundial contra la Desertificación. Salón Blanco. Convento de San Francisco de Asís. Habana Vieja. Ciudad de la Habana.
2006: Martí de todos. Museo de Las Américas. San Juan. Puerto Rico.
2007: Paisajes. Sala Pequeña. Centro de Arte. Holguín.
2007: Cubanía 2007. Exposición colectiva. Embajada de Cuba en Chipre.
2007: Paisajes en La Acacia. Exposición colectiva. Galería La Acacia, Ciudad de la Habana.
2007: IV Bienal de las Artes y la Salud Mental. Ciudad de La Habana
2008: Subasta Nacional Homenaje a Programa Televisivo Cultural Sitio del Arte. Galería La Casona. La Habana Vieja. Cuba
Otras Actividades
Ilustración para la promoción HABANATUR (2008-2010).
Ilustración de portadas de libros y revistas, ilustración de almanaques.
Ilustración de las páginas de arte del Directorio Telefónico ETECSA.
Proyecto y ambientación de espacios arquitectónicos.

Conozca de cerca al pintor cubano Esteban Machado Díaz Machado no esconde que sus cuadros son como un repaso de lo que han sido sus años, …

Webmaster

Esteban Eleno Machado Díaz

Graduación IX Aniversario

Pintor, Escultor, Dibujante e Ilustrador. Destacado representante del género paisaje…

Eduardo Rubén García

Position: Graduación III Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Arquitectura en Facultad de Arquitectura en Instituto Superior Politécnico de La Habana José Antonio Echeverría, ISPJAE, Ciudad Habana, Cuba. Durante su estancia en la Escuela Vocacional Lenin, fue un miembro activo del Taller de Artes Plásticas, participando varios certámenes como el Festival Provincial de Artes Plásticas de La FEEM y en el Salón de Artes Plásticas de Aficionados de la FEEM, obteniendo diversos premios en estos eventos.

Estudios realizados:
1982.  Graduado de Arquitectura en La Habana.

Profesión:
Arquitecto

Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Principales Exposiciones Personales

2008.
“Colors de Cuba”. Fototeca de Cuba, La Habana.

“Se Acabó”. Fotografías. Novena Bienal de La Habana. Fortaleza de la Cabaña. La Habana, Cuba.

2005.
“Dialogos da Cidade”. Galeria FP, Lisboa, Portugal.

2004.
“City Dialogues”. Fernando Pessoa Art Gallery, Coral Gables, Miami, USA.

2002.
“Diálogos de la Ciudad”. Galería La Factoría del Perroverde, Madrid, España.
“Eduardo Rubén, Pinturas”. Galería Raúl Martínez, La Habana, Cuba.

2001.
“Dos más que uno”. Galería La Acacia, La Habana, Cuba.
“Paisaje Inconcluso”. Galería ICAIC, 23 y 10, La Habana, Cuba.

1994.
“Obra Reciente”. Nouveau Centro de Arte, Santo Domingo, República Dominicana.

1996.
“El Sonido del Silencio”. Galería Los Oficios, La Habana, Cuba.

1992.
“Pinturas”. Centro de Arte Propuesta, Santo Domingo, República Dominicana.

1990.
“Pinturas”. Castillo de la Real Fuerza, La Habana, Cuba.
1989.
“Eduardo Rubén”. Palacio de los Príncipes Pomeranos, Szczecin, Polonia.

1988.
“Eduardo Rubén”. Galería Habana, La Habana, Cuba.

1985.
“Pintura”. Galería L, La Habana, Cuba.

1983.
“Segundo Concepto Espacial”. Galería Habana, La Habana, Cuba.

1981.
“Concepto Espacial”. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

Principales Premios:
2003.
Special Recognition Award. Mural del Hotel Telégrafo en la Habana.
Spectrum International. Orlando. Fla. USA.

1994.
Distinción por la Cultura Nacional, Ministerio de Cultura de Cuba.

1990.
Premio en Pintura. Salón Nacional de Artes Plásticas UNEAC`90. La Habana, Cuba.

1984.
Mención en Pintura “Amelia Peláez “. Primera Bienal de La Habana.

1981.
Premio en Pintura. Concurso 13 de Marzo, La Habana, Cuba.

Obras en Colecciones:
Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
Centro Wifredo Lam, La Habana, Cuba.
Museo de Arte Moderno “La Tertulia”, Cali, Colombia.
Museo de Arte Costarricense, San José, Costa Rica.
Museo Nacional, Szczecin, Polonia.
Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.
Galería Angel Romero, Madrid, España.
Panamerican Art Gallery. Dallas, Texas, USA.
Nouveau Centro de Arte, Santo Domingo, República Dominicana.
Galeria FP, Lisboa, Portugal
Zeit Foto Gallery, Tokio, Japón.

Principales Exposiciones Colectivas:
2010.
-Influjo Europa. Embajada de España. La Habana.
– Colección de Arte Cubano Contemporáneo CNAP. Teatro Nacional y Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana.

2009.
-“Get back”. Homenaje a la Escuela Vocacional (IPVCE) “V.I.Lenin” en el XXXV Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería del 3er Piso de la Biblioteca Nacional “José Martí”, La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.
-La Habana, 490 años, en el imaginario de los creadores. Centro Hispanoamericano
de Cultura.

2008.
Muestra de la Colección. Museo de Arte Cubano Contemporáneo. Topes de Collantes. Santi Spiritus.
Muestra de Arte Contemporáneo, Colección Choy León. Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, Santiago de Cuba.
47 Artistas y Escitores en el VII Congreso de la UNEAC. Palacio de Convenciones y Galería Villa Manuela, La Habana.

2007.
“Caleidoscopio”. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXIII Aniversario de su Inauguración Oficial. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, La Habana, Cuba, enero 25-febrero 15.
“Puente para las Rupturas”. Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana.
“La Fuerza del Guerrero”. Expo Homenaje a Juan F. Elso. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. La Habana.
“Se Acabó + Píxel”. Maqueta de la Habana.

2006.
“1er. Reencuentro”. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXII Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería L, Extensión Universitaria, Edificio Julio Antonio Mella, Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba, Enero 31-Febrero 28. (Proyecto Cultural “Retorno(s)”, Egresados  del I.P.V.C.E. Vladimir I. Lenin).
“Sombras que sólo yo veo”. Galería L. Extensión Universitaria, Edificio Julio Antonio Mella, Universidad de La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba, Julio 13.

2005.
III Feria de Arte Contemporánea. Estéril, Portugal
Subasta Habana.com. Galería 23 y 12, La Habana, Cuba.
“Mar Portugués”. Homenaje a Fernando Pessoa. Galería FP. Lisboa, Portugal.

2004.
“Referencias Arquitectónicas”. II Bienal de Arquitectura, La Habana, Cuba.
“Memoria, Presente y Utopía. La Habana 485 años después”. Convento de San Francisco de Asís, La Habana, Cuba.

2003.
Feria de Arte Contemporáneo. Estéril, Portugal.
“Invadiendo Territorios”. Arte Cubano Contemporáneo. Museo de Gravina, Alicante, España.
“Dos años y dos continentes”. Galería La Factoría del Perroverde. Madrid. España.
“31 Artistas Cubanos Contemporáneos”. Galería Borderío, Santiago de Chile.

2002.
ARCO. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid.
“16 Artistas Cubanos en Beirut”. Palais de l’ UNESCO, Líbano.

2001.
“Cuba in Umbria”. Centro Expositivo Arrone, Terni, Italia
Galería La Factoría del Perroverde, Madrid, España.
“Expresiones en papel”. Taller de Gráfica La siempre Habana, México, D.F.

2000.
“Juguetes para Icaro. Abanicos de dos mares”. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, Valencia, España.
“La gente en casa”. Arte cubano de los 60 a los 90. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
“Tono a Tono”. Exposición de arte abstracto. Hotel Habana Libre, La Habana, Cuba.

1999.
Exposición Internacional de Pintura. Tabacalera S.A., Capitolio de La Habana, Cuba.
“Cuban Art Exhibition”. Cultural Foundation Abu Dhabi. U.A.E.
“Estampas Cubanas de Tres Siglos”. Centro de Cultura “Sa Nostra”,  Palma de Mallorca, España.

1998.
ArteBA’98. 7ma. Feria de Galerías de Arte, Buenos Aires, Argentina.
“Artistas Cubanos Contemporáneos”. Museo Nacional de Bellas Artes, Rio de Janeiro, Brasil.
“Arte Contemporáneo de Cuba”. Urasoe Museum, Okinawa. Hillside Forum Daikanyama, Tokio. Iwaki City Cultural Hall, Japón.

1997.
“Pinturas del Silencio”. VI Bienal de La Habana, Galería La Acacia, La Habana, Cuba.
“Hidden Art of the Revolution. Contemporary Cuban Art”. Toronto, Canadá.
“6 Artistas Cubanos”. Museo Metropolitano de Tokio, Japón.
“Arte Joven Cubano”. Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico.
“El arte que no cesa. Propuesta de Artistas Cubanos Contemporáneos”. Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba.

1996.
“Exposición de Arte Cubano”. Centro Cultural, Orleáns, Francia.
“Ni Fresa ni Chocolate”. Proyecto Río Almendares, CENCREM,  La Habana, Cuba.

1995.
XLVI Bienal de Venecia, Italia.
Primer Salón de Arte Contemporáneo. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
“Arte Cubano Contemporáneo”. Casa de la Cultura HUSET, Copnhague, Dinamarca.

1994.
V Bienal de la Habana. Centro Wilfredo Lam, La Habana, Cuba.
“Visión de Hoy de la Pintura Cubana”. Galería Czechowska, Santiago de Chile.
II Bienal de Pintura del Caribe y Centro América. Museo de Arte Moderno,
Santo Domingo, República Dominicana.
“Cuba, los últimos 60 años”. Panamerican Art Gallery, Dallas,Texas, USA.

1993.
“Carib Art. Arte Contemporáneo del Caribe” (itinerante). Curacao, Araba, Islas Caimán, Bermuda.
“Poliscopio Cubano II”. Galería Heller, Madrid, España.

1992.
“Encuentro con Cuba”. Palacio de Ingá, Niteroi, R.J., Brasil.
“Color de Cuba”. Pabellón de las Artes, Sevilla, España.
“La Década Prodigiosa.  Plástica Cubana de los 80”. Museo Universitario del Chopo, México. D.F., México.
I Bienal de Pintura del Caribe y Centro América. Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.

1991.
“Nuevas Adquisiciones Contemporáneas. Muestra de Arte Cubano”. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
“José M. Fors, Carlos García y Eduardo Rubén”. Galería L, IV Bienal de La Habana, Cuba.
“Pintura Cubana”. Poliforum Sequeiros, México D.F.

1990.
Salón Nacional de Artes Plásticas UNEAC`90. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
“Arte de Hoy, 3”. Palacio Buda, Budapest, Hungría.
“Pintura Contemporánea de Cuba”. Biblioteca Schoelcher, Fort de France, Martinica.

1989.
“Pintores Cubanos”. Galería Zpa Mig, Torún, Polonia.
“Pintura Cubana”. Galería Xeito, Madrid, España.

1988.
“Gráfica Cubana Contemporánea”. Museo Metropolitano, Tokio, Japón.
III Bienal Internacional del Cairo, Egipto.

1987.
I Bienal de Pintura. Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador.
“Cinco Artistas Contemporáneos Cubanos”. Museo de Arte Costarricense, San José, Costa Rica.

1986.
Salón de la Ciudad. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, Cuba.
VII Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe. San Juan, Puerto Rico.

1985.
“Exposición Colectiva: Carlos González, Tonel, Gelabert y Eduardo Rubén”. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, Cuba.
“Arte Contemporáneo Cubano”. Sala de Exposiciones de Museos, Ankara, Turquía.

1984.
I Bienal de La Habana. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
“Veinte Pintores Cubanos”. Galería de la explanada de la Defensa, París, Francia.

1983.
“Encuentro de Artistas Jóvenes Latinoamericanos”. Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
“Plástica Cubana Contemporánea”. Museo Nacional, Bogotá, Colombia.

1982.
Concurso Internacional de Dibujo. Fundación “Joan Miró”, Barcelona, España.

1981.
Salón Nacional de Artes Plásticas. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.

Otras actividades realizadas:
Ha realizado importantes proyectos de esculturas y murales, tales como:

2000.
Mural en el Hotel Telégrafo, La Habana, Cuba.

1994.
Mural en el Hotel Meliá Las Américas, Varadero, Cuba

1991.
Pirámides Virtuales. Hotel Sol Palmeras, Varadero, Cuba.
Mural en el Hotel Santiago de Cuba, Santiago de Cuba.

Webmaster

Eduardo Rubén García

Graduación III Aniversario

Arquitectura en Facultad de Arquitectura en Instituto Superior Politécnico de…

Reynaldo Carulla Chao

Position: Graduación IV Aniversario
Categories: Arte
Location: USA

Durante su estancia en la Escuela Vocacional Lenin, fue un miembro activo del Taller de Artes Plásticas, participando varios certámenes como el Festival Provincial de Artes Plásticas de La FEEM y en el Salón de Artes Plásticas de Aficionados de la FEEM, obteniendo diversos premios en estos eventos.

Descripción de sus obras:
Reynaldo Carulla es un artista plástico especializado en impresiones en lienzo, impresiones enmarcadas, tapices y carteles.

Sus pinturas y cuadros son de grandes dimensiones y se caracterizan por la fragmentación de la forma, donde los objetos y las figuras se descomponen en múltiples facetas geométricas, mostrando simultáneamente diferentes puntos de vista y se abandona la perspectiva tradicional.

En un mismo plano se representan diversas vistas de un objeto, como si el espectador lo rodeara. Inicialmente, la paleta de colores la limitaba a tonos neutros como grises, ocres y marrones para no distraer de la estructura formal, pero posteriormente fué incorporando colores más vivos en la etapa sintética.

Sus obras rechazan la ilusión de profundidad y subrayan la naturaleza plana del lienzo, usando formas geométricas donde predominan los cubos, cilindros, conos y otras formas geométricas en la representación de la realidad, incorporando elementos no pictóricos.

El artista estuvo influenciado en sus inicios por la obra de Paul Cézanne, caracterizada por la geometrización de las formas y la reducción de la perspectiva, es decir el Cubismo analítico o hermético.

Sus obras se pueden adquirir en el Website del autor

Webmaster

Reynaldo Carulla Chao

Graduación IV Aniversario

Durante su estancia en la Escuela Vocacional Lenin, fue un…

Julio Lázaro Rodríguez

Position: Graduación III Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Artista plástico y pintor.

Entre sus logros artísticos destacan el Premio Generaciones, un reconocido premio de arte contemporáneo que otorga la Fundación Caja Madrid, junto a otros numerosos premios de pintura. Ha expuesto su obra en ferias como ARCO en Madrid y en numerosos espacios y galerías de ciudades como Berlín, Barcelona y Valencia.

Además del cubismo paisajista también trabaja sobre otros géneros pictóricos como el retrato y la escena, desarrollando temáticas en torno al estilo de vida contemporáneo, influenciado por el medio ambiente y el mundo imaginario, donde suceden fenómenos metafísicos y cuánticos o surgen artefactos poéticos y construcciones utópicas.

Webmaster

Julio Lázaro Rodríguez

Graduación III Aniversario

Artista plástico y pintor. Entre sus logros artísticos destacan el…

Erick Coll

Position: Graduación XXV Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Licenciado en Comunicación Social en la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habanam Cuba.

Fotógrafo, Director de Fotografía, Realizador y Productor.

Erick Coll es un artista cubano radicado en la Habana, Cuba. Se desempeña como fotógrafo, director de fotografía, realizador y productor.

Es profesor de Fotografía del Instituto Superior de Diseño (ISDI) en la Habana. Categoría docente: Profesor Asistente.

Ofrece conferencias sobre Fotografía en la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de la Habana y en la Fototeca de Cuba.

Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) – doble membresía – pertenece a su Asociación de Artes Plásticas como Fotógrafo/Artista independiente y pertenece a su Asociación de Cine como Director de Fotografía, realizador y productor.

Es miembro del Fondo Cubano de Bienes Culturales y del Registro del Creador, institución que lo representa para comercializar su obra.

Es Miembro de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS). Miembro de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC) y su presidente para la Región del Caribe.

Es miembro del Fondo Cubano de la Imagen Fotográfica (FCIF) y de la Agencia de Derecho de Autor Visual (ADAVIS).

Estudios realizados
2006-Graduado del curso “Lenguaje de la Fotografía” en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños.

2005-Graduado de la carrera Comunicación Social en la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana. Su trabajo de tesis “ZOOM IN: un acercamiento a la Fotografía Publicitaria en Cuba.”

2004-Graduado del Curso Anual de Fotografía del Instituto Internacional de Periodismo José Martí de la Habana.

Webmaster

Erick Coll

Graduación XXV Aniversario

Licenciado en Comunicación Social en la Facultad de Comunicación de…

Juan Luis Morales y Teresa Ayuso

Position: Graduación IV Aniversario
Categories: Arte
Location: Francia

Dipl. Ing. Architect en Facultad de Arquitectura en Instituto Superior Politécnico de La Habana José Antonio Echeverría, ISPJAE, Ciudad Habana, Cuba y en Ecole National Superieur Architecture Paris La Villette.

Juan Luis Morales es Profesor de la Ecole National Superieure d’Architecture La Villette, París, Francia.
Diploma de Arquitecto, Escuela Nacional de Arquitectura La Villette, París, Francia
Estudios de Doctorado en Arquitectura Escuela Técnica Superior Arquitectura, Madrid, España.

Teresa Ayuso es graduada de Arquitectura en Facultad de Arquitectura en Instituto Superior Politécnico de La Habana José Antonio Echeverría y de Diseño Industrial en la Universidad Nacional Autónoma de México, México City. Ambos constituyen la Oficina de Arquitectos de Paris: «Atelier Morales»

Proyectos de planificación urbana:

2019 – 2020
– Projet de rénovation urbaine des berges de la Seine rive droite, Paris, France
Cadre du projet : Projet Budget participatif de la Ville de Paris
Surface des quais à aménager : 80 ha

2019
– Projet de rénovation urbaine de la cote du littoral de La Havane, Cuba
Longueur du littoral à aménager : 8 km
Surface du littoral à aménager : 200 000 m2

2018
– Projet urbain et paysage d’un complexe hotelier 5 étoiles. Madagascar
Surface terrain : 39 ha
Surface à construire : 4030 m2
– Direction et coordination de l`Atelier Internationale d`Urbanisme « Miramar y sus bordes » La Havane Cuba

2016 – 2017
– Direction et coordination d`Atelier International d’Urbanisme « Casablanca » La Havane Cuba

2016
– Expert consultant développement urbain Almaty Innovation Forum « Creating The smart city », Programme: Creative cities: Human capital of the future. Almaty , Kazakhstan.

2013 – 2015
– Direction et coordination d`Atelier International d’Urbanisme «Barrio Chino» La Havane Cuba

2012
– Projet urbain. 150 logements, commerces, centre social et école primaire, Seul Corée du Sud. Surface 5 HA.
– Direction et coordination d`Atelier International d’Urbanisme «Barrio Centro Habana» La Havane Cuba

2005 – 2010
– Projet d’aménagement urbain Passage du Marché, Paris 75010 France

2006 – 2008
– Aménagement urbain. Foire art contemporaine ‘Dreilandreck Basel Suisse

2002
– Réaménagement urbain du site de l’ancien Hôpital Saint Lazare, Paris 75010. Surface: 2 HA

1998
– Centre d’activités et Racing Kart. Lorsmaison, Val d’Oise. France

1983 – 1992
– Plan urbain et territorial de l’Ile Cayo Largo del Sur, Cuba. Surface 28,5 HA

1992
– Projet urbain centre Socio culturel, des services et commercial, Ville Cancun, Quintana Roo, Mexique. Surface : 6 hectares avec Salle de concerts, Musée, Bibliothèque, salle d’expositions, centre commercial, multi cinémas, centre sportif, piscines, gymnase, places, parking. Surface : 7 HA

1991
– Réaménagement urbain Ville Caimanera, Guantanamo, Cuba. Surface 8 HA

1989
– Réaménagement urbain du front de mer « Andar el Malecon » La Havane, Cuba. 4 KM

1988
– Projet urbain « Logements sur les toitures terrasses » La Havane, Cuba

1987
– Projet urbain de Marina et village de Cayo Largo del Sur, Cuba 6 HA

1984
– Projet aeroport Cayo Largo del Sur, Cuba

Proyectos de arquitectura:

2022
– Restaurant – Bar « La Noceria», 75002 Paris, France (Client Privé, Phase : Projet, Permis de Construire, Chantier)
– Immeuble d’appartements 93120 La Courneuve, France (Client Privé, Phase : Chantier)

2021
– Maison Individuelle, Gassin, Saint Tropez, France (Client Privé, Phase : Projet Permis de Construire Modificatif)
– Maison Individuelle, 93120 La Courneuve, France (Client Privé, Phase : Projet, Permis de Construire)

2020
– Restaurant « La Panthère Ose», 75009 Paris France (Client Privé, Phase : Projet)
– Immeuble d’appartements 93600 Aulnay-sous-Bois France (Client Privé, Phase : Projet, Avant-Projet Détaillé, Permis de Construire)
– Immeuble d’appartements 93120 La Courneuve France (Client Privé, Phase : Avant-Projet Détaillé, Chantier)
– Restaurant « Folie Bastille » 75011 Paris France
– Laboratoire de découpe de viandes. 93120 La Courneuve France (Client Privé, Phase : Assistance aux Opérations de Réception)

2019
– Maison privée. rue la Chapelle. 75018 Paris France
– Le Little Café, restaurant Bar Paris 75004 France
– Havanita Café, restaurant Bar, Paris 75011 Paris France
– Le Pacha, restaurant, Le Bourget, Seine Saint Denis France

2018
– Projet d’architecture. Complexe hotelier 5 étoiles. Madagascar
40 villas – 3230 m2
4 restaurants – 500 m2
1 thalasso – 200 m2
reception – 100 m2
Surface totale à constuire – 4030 m2
– Immeuble d’habitation, La Courneuve, Seine Saint Denis France
– Laboratoire de découpe de viandes. La Courneuve, Seine Saint Denis France
– Hôtel du Marché, Passage du Marché Paris 75010 Paris France

2017
– Le Saint Privas, Restaurant-Bar, Paris 75005 France
– Charlotte Bar, Paris 75011 France
– Mermaids and Divers, Restaurant – Bar, Paris 75011 France

2015
– Reamenagement de l’ Hôtel du Marché, Passage du Marché 75010 Paris
Client Privé. Surface totale à aménager dans l’Hôtel du Marché: 500 M2
Etages : R+5, 20 chambres

– Bar «Résistance», rue de la Sainte Croix de la Bretonnerie 75014 paris
Client Privé, Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

– Résidence d’Etudiants, Avenue Paul Vaillant Couturier 93220 La Courneuve
Client Privé, Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

– Maison Individuelle, rue Henri Barbusse Aubervilliers
Client Privé, Phase Projet: APD, PC

2014
– Restaurant, bar, terrasse «Mad Garden», Port de la Gare (Seine) 75013 Paris.
Client Privé, Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

– Restaurant Havanita Café, rue de Lappe 75011 Paris
Client Privé

– Réaménagement appartement 120 m2, rue Turgot 75009 Paris.
Client Privé

– Réaménagement appartement 100 m2, 94304 Vincennes. Île de France.
Client Privé

– Maison individuelle 160 m2. Asnières sur Seine 92600. Île de France.
Client Privé

2013/2014
– Villa «Montsouris», rue du Parc Montsouris, 75014 Paris, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

2012
– CLUB «Treplay», rue de Lappe, 75011 Paris, France
Phase Projet: APD et suivi de chantier

2011
– Restaurant «Havanita Café», rue de Lappe, 75011 Paris, France
Phase Projet: APD et PC
– Epicerie fine et cave à vins «El Bierzo Bodega», rue de l’Ouest, 75014 Paris, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier
– Magasin de charcuterie et fromage « El Bierzo Casa», rue Jules Guesde, 75014 Paris, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier
– IMMEUBLE de logements et commerces, 3ra & D, Vedado , La Havane, Cuba
SHON: 1 500 M2  (R+4+Sous-sol). Phase Projet: APD

2010
– Foire international d’art contemporain HOT ART III, Claramatte, Basel, Suisse
SHON: 2 500 M2 Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier
– Foire international d’art contemporain FIARTE. World Trade Center, Mexico DF, Mexique
– Réaménagement logement et bureau, rue de Valenciennes, 75010 Paris, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

2009 – Foire international d’art contemporain HOT ART II, Dreilandereck, Basel, Suisse
SHON: 2 700 M2. Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

2008
– Foire international d’art contemporain HOT ART I, Dreilandereck, Basel, Suisse
SHON: 2 700 M2 Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

2007
– Foire international d’art contemporain balelatina II, Dreilandereck, Basel, Suisse
SHON: 2 700 M2 Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

2006
– Foire international d’art contemporain Balelatina I, Dreilanderek, Basel, Suisse
SHON: 2 500 M2. Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier

2005
– Restaurant «Bahia», rue des Ramparts, Saint Trôpez, France
Phase Projet : APD et suivi de chantier
– Réaménagement Urbain, Passage du Marché 75010 Paris, France
Phase Projet : APD, PC et suivi de chantier

2004
– Réaménagement logement, rue de Nancy, 75010 Paris, France
Phase: APD, PC et suivi de chantier
– Réaménagement logement, rue de Charcot, 75020 Paris, France
Phase: APD et suivi de chantier

2003
– Restaurant «Café Loma», rue Gérard, 75013 Paris, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier
– Réaménagement logement, avenue Parmentier, 75011 Paris, France
Phase: APD et suivi de chantier

2002
– Réaménagement urbain ancien Hôpital Saint Lazare
Fbg Saint Denis, 75010 Paris Maitre d’Ouvrage : Mairie du Xème arr., Paris
Phase Projet: Concours d’idées
– Restaurant «Le Mughal», rue de la Clouterie, 28000 Chartres, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier
– Réaménagement logement, Barceloneta, Barcelone, Espagne
Phase Projet : APD, PC et suivi de chantier

2001
– Restaurant «La Manigua», rue de la Pie, Chartres, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier
– Réaménagement logement, rue de Lille, 75006 Paris, France
Phase Projet : APD et suivi de chantier
– Réaménagement logement, Cité Magenta, 75010 Paris, France
Phase Projet: APD et suivi de chantier

2000
– Restaurant «Little Havana», rue de Sévigné, 75004 Paris, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier
– Restaurant «La Bodeguita», Boulevard Beaumarchais, 75011 Paris
Phase Projet: APS
– Réaménagement logement, rue de Saint Simon, 75006 Paris, France
Phase Projet : APD et suivi de chantier
– Restaurant «Palace Latino», rue de La Resistance, 41200 Romorantin
Phase Projet: APS

1999
– Restaurant «Havanita Café», rue de Lappe, 75011 Paris, France
Phase Projet: APD, PC et suivi de chantier
– Restaurant «Havane», rue de la République, 76000 Rouen, France
Phase Projet: APS
– Réaménagement logement, Cité Magenta 75010 Paris, France
Phase Projet: APD et suivi de chantier

1998
-«La Reine Blanche» Centre d’Activités et Racing Kart
Lorsmaison, Val d’Oise, France
Phase Projet: APS

1997-1996
-«Résidence Agnès» 25 Logements. La Fontaine, Limay, 78 Yvelines, France. SHON: 2 500 M2
Phase Projet: PC et Pilotage de chantier
– Académie du Billard, rue de Lappe, 75011 Paris, France
Phase Projet: APS

1994
– Bibliothèque Municipale, Valladolid, Espagne. SHON : 3000 M2.
Phase Projet: APD

Webmaster

Juan Luis Morales y Teresa Ayuso

Graduación IV Aniversario

Dipl. Ing. Architect en Facultad de Arquitectura en Instituto Superior…

Arístides Hernández Guerrero (Ares)

Position: Graduación VII Aniversario
Email: arescuba2000@yahoo.com
Categories: Arte
Location: Cuba

Medicina General Integral en Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCM-H).

Durante su estancia en La Lenin, participó en el Taller de Cerámica, y realizó varias caricaturas para el Boletín de la Escuela.

Estudios realizados:
Graduado de Médico Psiquiatra.

Profesión:
Caricaturista, Ilustrador y Pintor autodidacta.

Publica su primera caricatura en el año 1984. Sus trabajos han aparecido en las principales publicaciones cubanas y numerosas publicaciones de todo el mundo. Ares ha participado en un gran número de eventos de humor en los que ha obtenido más de un centenar de premios internacionales.

Ha publicado dieciséis libros: Entrar por el Aro, Cuba; Cuba com Humor,Brasil; Gente de Meio-Tom, Brasil; Humor pelo Ares, Brasil; Psicoterapia, una relación de ayuda, Guatemala; Hooz ,Irán; Mi Psicólogo soy yo, Cuba; El Norte, el Sur y la Globalización, Italia; Alcohol, mito y realidad, Cuba; Ande el Sur, Cuba; Homo Sapiens, Cuba; Ojos de Sur, Cuba; Historia del humor gráfico en Cuba, España; Caricatura cubana contemporánea 1, 2 y 3, Cuba. Además ha ilustrado más de setenta libros.

Ha colaborado con la Televisión y con el cine de animación en el cual se han realizado ocho animados basados en sus caricaturas (Filminutos).

Ares ha impartido cursos y conferencias sobre el humor gráfico cubano e internacional en Cuba, Irán, México, Turquía, Brasil, Colombia, Francia, Italia, Canadá, Venezuela y Finlandia. Ha sido tutor y colaborador de Tesis de Grado Universitarias en Cuba y los Estados Unidos que abordan el tema de la caricatura cubana y ha formado parte de jurados académicos de esta materia. Ha publicado varios textos sobre el humor gráfico. Es el vicepresidente de la Cátedra de Humor Gráfico e Historieta del Instituto Internacional de Periodismo José Martí y Vicepresidente primero de la asociación de Artistas plásticos de la UNEAC.

Ha sido organizador de varios eventos internacionales de caricaturas en Cuba y en el extranjero y ha sido jurado internacional en numerosos salones de humor.

En el año 1994 fue nominado por la revista Witty World (Estados Unidos) para figurar en la lista de los mejores caricaturistas del mundo, fue nominado por Cuba para el Premio Quevedos de Caricatura Iberoamericana, incluido en el Proyecto Memoria como uno de los más relevantes artistas visuales del Siglo XX en Cuba e incluido entre los veinte más importantes caricaturistas del siglo pasado en Cuba según la encuesta Los Veinte del Siglo XX. En el año 2002 le fue otorgada la Distinción por la Cultura Nacional que otorga el Ministro de Cultura de la República de Cuba.

Webmaster

Arístides Hernández Guerrero (Ares)

Graduación VII Aniversario

Medicina General Integral en Universidad de Ciencias Médicas de la…

José Adrián Vitier Rodríguez

Categories: Arte
Location: Cuba

Lic. en Literatura inglesa en Universidad de La Habana, Cuba.

Con espíritu amateur, escribe, traduce, edita, pinta, y dirige la Colección La Isla Infinita. Actualmente trabaja en el centro cultural Casa Vitier García-Marruz.

Jefe de Redacción de «La isla infinita», revista de poesía que difunde obras ilustrativas de la originalidad creadora de autores cubanos y también extranjeros. fundada en 1999 por Cintio Vitier con el propósito manifiesto de difundir «obras ilustrativas de la originalidad creadora de autores cubanos y también extranjeros», entendida la poesía en la acepción griega de «poiêsis»: acto de creación en su sentido más universal y este es el alcance que la revista intenta reflejar en el continuo hallazgo de la imaginación poética.

La premisa de las publicaciones es ahondar en la inatrapable significación de la identidad nacional, donde sus verdaderas raíces están ocultas y por eso los textos editados abarcan personalidades cubanas y del mundo.

Páginas de poesía llenas de remansos de paz, de ternura poética, de pensamientos, sonetos, que nos encierra en plácidas olas de cantares poéticos a la vida, al mar, al terruño, al gozo de ser o no ser, de ahondar en los corazones cuán linda es la vida y cuán lindo es el tratar de aprender y tratar de dejarnos llevar por la palabra hecha poesía.

Hay un espacio de gracia, de imaginación, de belleza universal cuando en una sola revista de poesía se unen a tantos gallardos poetas por su majestuosidad como: José Lezama Lima, Juan Ramón Jiménez, José de la Luz y Caballero, José Martí San Juan de la Cruz, Merceditas Valdés y Víctor Manuel.

Cómo llevar a los corazones lo inexistente, la aparición de la poesía en los sentidos, en la respiración, en el corazón, todo es dejar la imaginación vagar, cerrar los ojos y dejar llevar por el remanso que traslada a esa isla infinita donde el único mar es indivisible.

Webmaster

José Adrián Vitier Rodríguez

Lic. en Literatura inglesa en Universidad de La Habana, Cuba….

Leonardo Cano Moreno

Position: Graduación XVIII Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Graphic Design en Instituto Superior de Diseño ISDi. Artista plástico y pintor radicado en la Habana.

Webmaster

Leonardo Cano Moreno

Graduación XVIII Aniversario

Graphic Design en Instituto Superior de Diseño ISDi. Artista plástico…

Leonel López Remuñán

Position: Graduación XIX Aniversario
Categories: Arte
Location: España

Diseño Gráfico en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) Ciudad de la Habana, Cuba. Radicado en Madrid, España. Máster de diseño interactivo (UX/UI, diseño de servicios) de la Escuela Superior de Diseño de Madrid (ESDMadrid)

Experiencia en el desarrollo de identidad corporativa y sus respectivas aplicaciones, diseño editorial e ilustraciones, diseño y montaje de piezas de arquitectura efímera (stand para ferias) y diseño de sistema señaléticos para empresas. También he tenido alguna experiencia en el desarrollo de interfaz gráficas para software y sitios web.

Webmaster

Leonel López Remuñán

Graduación XIX Aniversario

Diseño Gráfico en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI)…

Hermes Rufino Guón Giraudy

Position: Graduación IV Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Durante su estancia en la Escuela participó en los Talleres de Artes Plásticas.

Estudios realizados:
Graduado de la Academia de San Alejandro, 1986

Profesión:
Pintor independiente

Exposiciones Personales:
2003.
Fragmentos de la Habana. Café BIZITZA, Bilbao, España.
2002.
Desnudos. Café BIZITZA, Bilbao, España. .
Mar…a. Galería Pierre Renoir, Unión Francesa de Cuba, Ciudad de la Habana, Cuba. .
Pinturas. Ateneo de Balmaceda, España.
Y la ciudad aparece. Cine Amania, Villasana de MENA, España.
Y la ciudad aparece. Café BIZITZA, Bilbao, España.
1999.
Le peintre de sa ville. Centro Mundial de Comercio, Montreal, Canadá.
Galería Espace 131, Montreal, Canadá.
Festival de la Semana Cubana. Club de la Universidad McGill, Montreal, Canadá.
1996.
Y la ciudad aparece… Galería Centro de Prensa Internacional, Ciudad de la Habana, Cuba.
Arte Cubano. Sala Lanfranchi, Circolo della Stampa, Milán, Italia.
1986.
Exposición Tesis de Grado. Primer Premio de Pintura. Academia San Alejandro, Ciudad de la Habana, Cuba.
Exposición Trabajo de Tesis en Jornada Científica. Galería Karl Marx, Ciudad de la Habana, Cuba.
Exposición Colateral a la Segunda Bienal de La Habana. Galería Mariano Rodríguez, Ciudad de la Habana, Cuba.

Exposiciones Colectivas:
2009.
“Get back”. Homenaje a la Escuela Vocacional (IPVCE) “V.I.Lenin” en el XXXV Aniversario de su Inauguración Oficial. Galería del 3er Piso de la Biblioteca Nacional “José Martí”, La Habana, Cuba, enero 31-febrero 28.
2007.
“Caleidoscopio”. Homenaje a la Escuela Vocacional “V.I.Lenin” en el XXXIII Aniversario de su Inauguración Oficial. Centro Cultural Cinematográfico ICAIC, La Habana, Cuba, enero 25-febrero 15.
2002.
Primer Aniversario. Galería Pierre Renoir, Unión Francesa de Cuba, Ciudad de la Habana, Cuba.
Exposición de Arte Cubana. Centro Permanente de Exposiciones de Arte JOSE ISMAEL, Guarulhos, Sao Pablo, Brasil.
2001.
Centro Cultural Soledad González, Benavente (Zamora), España.
1997.
Artistas Contemporáneos Cubanos. Herrín de Campos, Valladolid, España.
Artistas Contemporáneos Cubanos. Casa de la Cultura, Villa Muriel de Cerrato, España.
Artistas Contemporáneos Cubanos. Ayuntamiento Velilla del Río Carrión, España.
Teatro Mella, Ciudad de la Habana, Cuba.
Calor y Color: Pintura Cubana en Gijón. Galería Hator, Gijón, España.
Artistas Contemporáneos Cubanos. Sala La Rasilla, Corrales de Buelna, España.
Pintura Cubana en Asturias. Galería Hator, Gijón, España.
1995.
Expoventa Pinturas. Mónaco.
Expoventa Colateral «XVII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano». Centro de Prensa Internacional, Ciudad de La Habana, Cuba.
1994.
Jóvenes Pintores Cubanos. Club Pop Lennon, Palencia, España.
1992.
Cerámica. Instructores de la Industria Poligráfica. Calabazar, Ciudad de la Habana, Cuba.
1990.
Cerámicas y Pinturas de Instructores y Colaboradores de Casas de Cultura. Arroyo Arenas, Ciudad de La Habana, Cuba.
De lo utilitario a lo artístico. El Cano, Ciudad de La Habana, Cuba.
1987.
Dibujos y Cerámicas. Casa de la Cultura El Cano, Ciudad de la Habana, Cuba.

Otras actividades:
2003.
Preside el jurado del concurso infantil “Martí y la exposición de París” convocado por la Unión Francesa de Cuba.
1988.
Participó en la V Reunión Nacional sobre producción de materiales de la construcción, donde defendió su ponencia «Murales de Cerámica blanca para la ornamentación de instalaciones sociales». Camagüey. Noviembre

Sus murales se encuentran en exposición permanente en obras sociales de todo el país y en la Sala de Cerámicas del Museo de La Lisa, La Habana.

Obras suyas en tela y cartulina pertenecen a colecciones privadas en España, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Finlandia, Dinamarca, Austria, Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos, México, Argentina, Curazao, Puerto Rico y Perú.

Webmaster

Hermes Rufino Guón Giraudy

Graduación IV Aniversario

Durante su estancia en la Escuela participó en los Talleres…

Ileana María Alonso González (EPD)

Position: Graduación VII Aniversario
Categories: Arte
Location: Cuba

Ceramista y Grabadora autodidacta. Miembro de la ACAA (Asociación Cubana de Artesanos y Artistas)
Artista independiente del Fondo Cubano de Bienes Culturales desde 1992

Exposiciones Personales y Salones:
2008.
“Espacio de la trova” Feria Internacional del Libro

2004.
“ TODO INCLUIDO”, Hotel Palacio O’Farrill

2003.
“Deuda en Do mayor”, Oficina SGAE, Lonja del Comercio

1998.
“Rompecabezas de vida”, Casa de la Cultura Playa

1997.
Primer Salón de Cerámica, Taller del Parque Lenin

1995.
“Huella del azar”, El mejunje, Santa Clara

1994.
“Inquisitivas hogueras” Casa del Joven Creador Santa Clara

1993.
“Palmatoria II “ Casa del joven creador Santa Clara,

1992.
“Palmatorias I” Casa del joven creador Santa Clara,

Exposiciones Colectivas

2010.
“Arte en la Rampa” Pabellón CUBA
“Con Arte para mama” Pabexpo
“Identidades sin Fronteras” Salon del Monte Hotel Ambos Mundos
“La Huella efímera” Taller experimental de Grafica de la Habana

2008. FIART Pabexpo

2007.
FIART. Pabexpo
“Con Arte para mama” .Pabellón Cuba
“ Alas por la vida”. Escuela de Medicina Girón
“Graduados de la Escuela Lenin”, Galería “Proyecto 23”

2006.
Novena Bienal de La Habana, Proyecto “Alegría de vivir”, del artista Jose Fuster, en la comunidad playera de Jaimanitas, Proyecto “Plan de la Calle” con el artista Agustín Bejarano
Graduados de la Escuela Lenin, Galería L, Escuela de Economía.

2004.
“Con Cierto Color” Centenario de Alejo Carpentier, Museo de Arte Colonial
2003.
“Con los pobres de la tierra Taller” Taller Mirta Gracia Bush
FIART

2002.
“40 Aniversario”, Taller Experimental de Grafica de la Habana
“Galería Rodante”
“P/D Descartes” Galería Fama
“Mujeres Grabadoras” Taller Experimental de Grafica

2001. FIART

2000.
II Feria Nacional de Artesanía Pabellón Cuba
“Feria por la Cultura Nacional”, Pabellón Cuba
“Primera Edición de Arte en La Rampa” Pabellon CUBA

1999.
FIART Para Toda la Vida
“ Evento de Cultura y Desarrollo”, Palacio de las Convenciones

1997. FIART

1995. “Carnaval de la Calle G”, Participante

1993.
Forum B.T.J Instituto Genética y Biotecnología
“Mundo Submarino” Acuario Nacional de Cuba
“Artesanía Contemporanea” Hospital Juan Manuel Márquez (Lobby)

1992.
“Solo el amor convierte en milagro el barro” Galería Servando Cabrera Moreno
“Amor a La Habana” La Madriguera, Sede de la AHS

Exposiciones Internacionales

2010. “Imagen de tu huella” Orihuela España
2009. “De Brujas y Mariposas”, Cuba
2007. “De Brujas y Mariposas”, Cuba
2004. “Festival de Cuba” Londres
2003.
“Sentidos Gratis” , Porto ,Portugal
“Cuba no Porto”, Porto, Portugal
“Arte en Rotaçao”, Casa do alto, Maia Portugal

2002.
“Sentidos Gratis” , Porto, Portugal
“Paisajes Soñados”, Lugo, Galicia ,España
“Arte Contemporáneo” , París ,Francia

2001. “Visiones”, Galería Servando Cabrera Moreno

Actividad Docente

1996.
Profesora del Curso de Verano “Cerámica Salvaje” en el Museo Marcha del Pueblo Combatiente de la Habana

Cursos, Talleres e intercambios culturales

2010.
“Taller de aguatinta , colagrafia y Encaustico” Taller Experimental de Grafica de la Habana Impartido por la artista grabadora y Maestra Imna Arroyo

2003.
Trabajo de formación interdisciplinaria con los artistas gallegos: Mercedes Cabada, Edmundo Paz, Marta Alvarez Barreiros, Machus Segades y otros
“Intercambio Multidisciplinario” Taller del pintor y Grabador cubano Osvaldo Matamoros , Vigo, Galicia España

2002.
“Primer Taller Internacional de Intercambio de Artistas Plásticos”, San Sebastián, País Vasco.
Concurso de Pintura Rápida Lugo, Galicia, España.

1996.
Profesora del Curso de Verano “Cerámica Salvaje” en el Museo Marcha del Pueblo Combatiente de la Habana

Otras Actividades

2009.
Realización del stand del Ministerio de Turismo de Venezuela en la Feria del Turismo Fortaleza de La Cabaña
Diseño de la portada del libro de cuentos de Mylene Fernández Pintado “Little woman in blue jeans”
Diseño y realización de los premios del Festival Cuerda Viva

2008.
Diseño y realización de los premios del Festival Cuerda Viva
Restauración de tres estatuas de la Presidencia de CIMEX

2007.
Restauración de las escultura de cerámica de la Inmobiliaria CIMEX

2006.
Confección de pieza Mural de cerámica para el señor Angel Domper
Diseño y obra de cubierta “El dia de cada dia” de Anna Lidia Vega Serova
Diseño del stand de Bodegas del Caribe en la fiesta del Vino . Hotel Nacional de Cuba

2005.
Diseño y obra de cubierta del libro , Immanuel Wallerstein y el sistemamundo capitalista Obra: contrario” sensu”

2004.
Diseño de la portada del disco MI MAPA del trovador Frank Delgado. Obra “Mi mapa”
Diseño de la portada del libro “Estampas” de Eladio Secades, de la autora Laidi Fernández de Juan. Obra:”…Soledad soledad siempre soñada…”

2003.
Obra seleccionada para el diseño de la portada del libro Cultura, Sociedad y cooperación. Ensayos sobre la sociedad civil del Gran Caribe. Publicada por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinillo y el Proyecto Atlante de la Universidad de Puerto Rico Obra: ´´Maltenidos en conserva´´
Obra: ´´Los amores cobardes no llegan a amores ni a historias, se quedan ahí….´´ seleccionada para ilustrar las tarjetas postales de promocionan a los vinos de Bodegas del Caribe 2004 y almanaque 2005, con el slogan ´´El vino es cultura´´

2002.
Confección del Gran Premio del Primer Taller Estudiantil sobre Farmacología

2001.
Realización y Decoración de Stand en Ferias Nacionales, FECON, TECNOTUR, FIHAV 2002, 2003, 2004
Decoración de la Gerencia de la Inmobiliaria “Siboney” de Cubalse, Tarara.
Confección de Premios para el X Aniversario del C.N.S.N
Confección de 4 piezas de cerámica para decorar las habitaciones suites del Hotel Cayo Santa Maria

2000.
Confección de Pieza de Reconocimiento al Sr. Juan Manuel Kindelan , en el marco del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Nucleares

1999.
Confección del Reconocimiento que entrego la Tropa Cósmica a Silvio Rodríguez en el Encuentro de ese año
Confección de Pieza Mural, para el Hotel Plaza de La Habana

1997.
Realización de Pieza Homenaje a Isaac Nicola

Obras en Colecciones Privadas

Cuba, Varios
España, Colección Rafael Tranche
Portugal, Colección Museo Palacio de Cristal Porto, Colecciones del Sr. Octavio Vieira , Sra. Noemia Travassos y Sra. Ma de Fátima Gonçalves
Francia, Colección de la familia Joyeaux
Grecia, Colección de la familia Panagiotidis
México, Cancún colección de la Galeria Giraldilla,
Estados Unidos de América, colección del Sr. Philips Fowler
Suiza, Colección del Sr. Paolo Gebhard y Sr. Romano Pomponio
Italia, Colección de la señora Virginia Borroto

Webmaster

Ileana María Alonso González (EPD)

Graduación VII Aniversario

Ceramista y Grabadora autodidacta. Miembro de la ACAA (Asociación Cubana de…

Javier Eduardo Vázquez Romero

Position: Graduación VIII Aniversario
Email: javi@ceted.uh.cu
Categories: Arte
Location: Cuba

Licenciado en Contabilidad y Finanzas, Universidad de La Habana, Cuba. Profesor del Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETED)

MILITANCIA POLÍTICA:
1996: Partido Comunista de Cuba

SOCIEDADES:
2006: Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Membresía: 5049
2006: Miembro de la Junta Directiva, Sección Fotonaturaleza de Cuba.

RESUMEN:
Desde hace más de 20 años ha incursionado en la fotografía del paisaje natural y urbano, la fotografía callejera, el retrato, la fotografía ecológica y la arquitectónica. Su obra ha sido realizada en Cuba, Alemania, Dinamarca, Ecuador, Islas Galápagos, Noruega y Suecia. Ha alcanzado diversos reconocimientos, los que se reseñan más adelante.

PUBLICACIONES E INSERCIONES PUBLICITARIAS
1. “Patrimonio cultural cubano”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2011 – 2012. Texto e imágenes.
2. “Patrimonio natural cubano”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2010 – 2011. Texto e imágenes.
3. Inserción de tres imágenes en la Revista “Excelencias del Caribe”, Nros. 94 y 100.
4. Inserción de 15 imágenes de Cuba en el Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2010 – 2011.
5. “Especies endémicas de Cuba”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para elTurista, ETECSA. Edición 2009 – 2010. Texto e imágenes.
6. Imagen de portada del Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2008 – 2009.
7. “Fauna cubana”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2008 – 2009. Texto e imágenes.
8. “Flora de Cuba”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Edición 2007 – 2008. Texto e imágenes.
9. “Paisaje Cubano”. Directorio Telefónico: Páginas Amarillas para el Turista, ETECSA. Septiembre, 2006. Texto e imágenes.

MUESTRAS Y EXPOSICIONES
1. Exposición personal “H2O”. Casa Museo “Alejandro de Humboldt”, Oficina del Historiador de la Ciudad. La Habana, Cuba. Julio a Septiembre, 2009.
2. Muestra y concurso “Fotofauna”. Participación con la serie “Evoluciovolando”. (5 imágenes) Zoológico de Santa Fé de Bogotá, Colombia. Mayo, 2009.
3. V Festival Imagen de la Naturaleza. Participación en el concurso con la serie“Evoluciovolando” (3 imágenes). La Habana. Abril, 2009.
4. Galería virtual, en http://www.fotonatura.cu. Marzo, 2009.
5. Exposición colectiva “Get Back”. Biblioteca Nacional “José Martí”. La Habana, Cuba. Enero 2009.
6. Exposición colectiva “Testigo de la Naturaleza II”. Gran Parque Metropolitano de La Habana, Cuba. Septiembre 2007.
7. Exposición colectiva “Testigo de la Naturaleza”. Gran Parque Metropolitano de La Habana, Cuba. Julio 2007.
8. Muestra y concurso “Hacia una cultura de la Naturaleza”, organizada por la Fundación “Antonio Núñez Jiménez” y la Embajada del Reino Unido en Cuba. Marzo 2007.
9. Exposición colectiva “Caleidoscopio”. Centro Cultural “Fresa y Chocolate”. La Habana, Cuba. Enero 2007.
10. Exposición colectiva “Fotonaturaleza 07”. Casa Museo “Alejandro de Humboldt”. La Habana, Cuba. Enero 2007.
11. Galería virtual, en www.rhc.cu. Actualizada regularmente desde mayo 2006.
12. Exposición colectiva y concurso “Visión de Guanahacabibes”. Casa Museo “Alejandro de Humboldt”. La Habana, Cuba. Mayo 2006.
13. Exposición colectiva “Memoria del Naturalista”. Casa Museo “Alejandro de Humboldt”. La Habana, Cuba. Enero 2006.
14. Exposición personal. “Islas Galápagos: más que una mirada”. Universidad de La Habana. La Habana, Cuba. Febrero 2001.

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS
1. V Festival Imagen de la Naturaleza. Mención del jurado, otorgada a la serie “Evoluciovolando”. Abril, 2009.
2. Gran Premio “Ceiba de La Habana” (categoría fotografía). 4to. Salón de la Creatividad. Obra: “UH. La otra mirada” (10 imágenes de la Universidad de La Habana).
3. Premio Especial otorgado por Casa Humboldt a la obra “Desafío”, expuesta en el marco del taller y concurso “Visión de Guanahacabibes”. Mayo 2006.

OTRAS ACTIVIDADES
1. Impartición de la asignatura electiva “Fotografía de Naturaleza y Conservación”. Facultad de Biología, Universidad de La Habana. 5 ediciones a partir del curso 2007-2008.
2. Imágenes de la Universidad de La Habana que ilustran multimedias docentes y boletines del Centro de Estudios de Técnicas de Dirección, Universidad de La Habana. Desde Diciembre 2008.
3. Imágenes del Gran Parque Metropolitano de La Habana publicadas en el suelto promocional de dicha instalación. Septiembre 2006.
4. Selección y publicación “on line” de la imagen “Bromelia en Flor” por parte del servicio mundial de la British Broadcasting Corporation (BBC) www.bbcmundo.co.uk (Londres, Reino Unido). 17.10.2005.
5. Observatorio DINTEL’2004. Filmación y fotografía para la multimedia, Fundación DINTEL (Madrid, España). Mayo 2004.
6. Convención Internacional “Semana DINTEL Meeting Point”. Filmación y fotografía de la Convención para la multimedia, Fundación DINTEL (Madrid, España). Abril
2002.
7. Participante en Foto Safari (por invitación). Islas Galápagos, Ecuador. Septiembre 1997.

Webmaster

Javier Eduardo Vázquez Romero

Graduación VIII Aniversario

Licenciado en Contabilidad y Finanzas, Universidad de La Habana, Cuba….

Webmaster

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *